Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Al carecer la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad y el Órgano Regulador del Transporte las respuestas técnicas que avalen la viabilidad técnica, económica, de infraestructura y movilidad del Cablebús que se pretende construir en Cuautepec, “esta obra que será un elefante blanco, por ser un capricho más que una necesidad para la población, se convertirá en la tumba política de Claudia Sheinbaum y sus aspiraciones futuras”, afirmaron los vecinos integrantes de la Asamblea Cuautepec.
Contrario al discurso oficial de la Jefa de Gobierno, quien asegura existe diálogo y de forma contradictoria, también lo ofrece, los vecinos de Asamblea Cuautepec, la Casa de todos! siguen a la espera de respuestas tanto de ella como del secretario de Movilidad Andrés Lajous y de quien ahora coordina el Órgano Regulador del Transporte, Natalia Rivera Hoyos.
La última carta solicitando respuestas fue entregada a la Jefatura de Gobierno, a la Secretaría de Movilidad y al Órgano Regulador del Transporte el 16 de octubre pasado, precisamente el día en el que Pável Sosa Martínez dejó de ser coordinador del ORT por haber declarado públicamente que sólo el 11 por ciento de los vecinos que se transportan en Cuautepec, unos 35 mil a 40 mil, serán beneficiados por el Cablebús.
“Para los habitantes de Cuautepec es fundamental tener la certeza de que será una obra de utilidad y beneficio para la población; pero también porque se van a invertir cuantiosos recursos públicos de todos los habitantes de la Ciudad de México”, dijo Leopoldo Acosta García, quien agregó que “al carecer de respuesta a nuestras preguntas, seguramente no las tienen al ser un proyecto que nació de una promesa de campaña seguramente no estudiada y que se ha convertido en un capricho”.
Capricho que, dijo Acosta García, “seguramente será la tumba política de Sheinbaum porque es un proyecto fuera de toda lógica” debido a que, “las preguntas que le hacemos, si tuvieran un estudio bien fundamentado, ya nos las hubieran respondido”.
Por su parte, la también vecina Andrea Allende insistió en que no hay tales estudios al grado de que en los últimos días han visto a trabajadores que, dicen, apenas están levantando estudios técnicos sobre la de mecánica de suelos, de pisa y corre, que se los pidieron de forma urgente, “lo cual incrementa los riesgos para una obra de ese tipo”.
Juan Téllez, otro de los vecinos involucrados en la resistencia contra la construcción del Cablebús, afirma que “desconcierta la forma cómo quieren imponer una obra no consultada, tampoco estudiada a fondo y que hará correr muchos riesgos a la población, además de que desplazará a muchas familias originarias hacia fuera de Cuautepec”.
Los gobiernos federal y capital buscan proteger la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su candidata, la jefa de gobierno rechazando el tercer informe de la empresa DNV, afirmó el analista político Aquiles Córdova.
La dinámica reconfiguración del orden mundial llevó al capitalismo corporativo a acentuar la ingobernabilidad del planeta.
La historia de Jesús ha maravillado no solo a artistas y poetas, sino también a filósofos. El aspecto revolucionario de su doctrina consistió en predicar la igualdad de los hombres.
El deporte no escapa a la política neoliberal, y es la razón por la que el Gobierno Federal destina sólo el 0.056% el presupuesto público a la actividad deportiva, a pesar de ser un derecho de todos los mexicanos establecido en el Artículo 4º de la Constitución General de la República.
El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.
La izquierda mundial pasa por un momento crítico. En Europa, como en EE.UU., la izquierda hegemónica llevó a la radicalización delirante el juego de la política identitaria.
El oficialista Santiago Peña, del conservador Partido Colorado, ganó este domingo la presidencia de Paraguay con más de 42% de los votos.
Ante un panorama desalentador, las múltiples crisis por las que atraviesa México, las expectativas de la 4T en sus pronósticos de crecimiento del PIB en 2.4%, se complican cada vez más.
En 1928, la URSS organizó las Espartaquiadas, juegos en los que el proletariado demostró su alto nivel de preparación y capacidad de lucha en la construcción del socialismo.
“Es una intransigencia la que cometen contra la escuela y los alumnos; la administración de la señora Xóchitl Flores no ha dado nada a la institución. A la presidenta municipal no le debemos nada”, señaló una estudiante de la ESBA.
En un periodo de cuatro años el gobierno de Andrés Manuel ha destinado más de 10 millones 133 mil dólares en armas no letales, lo que coloca a México en uno de los países que más ha gastado en este sector.
El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.
Alejandro Moreno nombró a Eric Sevilla como secretario adjunto de la presidencia del PRI; y felicitó a la nueva dirigencia en el Edomex, Ana Lilia Herrera.
Como hemos visto en los últimos años, los embates de la naturaleza no disminuirán, por el contrario, el cambio climático es una realidad latente y encuentra a México.
De acuerdo con el Índice de percepción de la Corrupción de 2022, el país empeoró en dos puestos.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción