Cargando, por favor espere...
Fue el pasado 21 de marzo de este año cuando en buzos.com.mx reportamos un hecho sin precedentes en la historia de la medicina, se trataba del primer trasplante de un riñón de cerdo a un paciente vivo que se realizó en el Mass General Hospital (MGH). A casi dos meses de aquel acontecimiento, se reporta que el humano receptor murió.
El nosocomio, ubicado en Boston, noreste, informó que se trata de Rick Slayman quien repentinamente falleció, aparentemente sin indicios de que su muerte haya estado relacionada con el reciente trasplante.
Recordó que fue en marzo cuando los cirujanos del MGH realizaron durante unas cuatro horas una intervención inédita en el mundo en Rick Slayman de 62 años quien sufría una enfermedad renal en fase terminal “el riñón de cerdo utilizado fue aportado por la empresa de biotecnología de Massachusetts eGenesis, que lo modificó genéticamente para eliminar los genes nocivos y agregarle otros humanos”.
Por lo anterior, Slayman será recordado para siempre como una luz de esperanza para innumerables pacientes trasplantados en el mundo entero y le estamos profundamente agradecidos por su confianza y su voluntad para hacer progresar el sector del xenotrasplante, aseguró el hospital.
Según el Instituto Médico Mayo Clinic, la enfermedad renal crónica tiene cinco etapas “para determinar en cuál se encuentra el paciente, el administrador de salud tendrá que realizar una serie de análisis de sangre, los cuales revelarán la tasa de filtración glomerular de este órgano: es decir, la capacidad de los riñones para filtrar la sangre. Cuando el riñón deja de funcionar a nivel necesario para vivir, se considera enfermedad renal en etapa terminal y la única alternativa disponible de tratamiento es: trasplante de riñón, diálisis y atención complementaria”.
La escasez de órganos es un problema crónico en el mundo y el hospital de Boston declaró en marzo que tenía más de mil 400 pacientes en la lista de espera para un trasplante de riñón.
En un comunicado difundido en el sitio web de Mass General, los familiares de Slayman expresaron profunda tristeza, pero, también un gran consuelo al saber que su ser querido había inspirado a tantos. Según el Departamento de Salud de EE. UU., en marzo había más de 89 mil pacientes en la lista nacional de espera de riñones, con un promedio de 17 personas falleciendo cada día mientras aguardaban un trasplante de órgano.
Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.
El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.
Consideró que “los próximos meses serán muy difíciles”, puesto que “algunos países se encuentran en una vía peligrosa”.
Durante el sexenio que termina, se agudizaron las consecuencias del neoliberalismo, al que AMLO “erradicó” por decreto.
Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.
En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una serie de recomendaciones para los países, como mayor vigilancia y control de los viajeros.
La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 93 mil 772 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
2023, Yucatán primer lugar en dengue.
Los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas de producción industrial no podrán exceder dos gramos de otras grasas trans por cada cien de producto.
Entre los medicamentos irregulares que fueron detectados está Regonat (regorafenib) en presentación caja con frasco de 28 tabletas con 40 mg.
En el libro "Ni universal, ni público (ni danés): el sistema de salud de la 4T", especialistas advierten que aquél no puede aplicarse en México porque el sistema de salud mexicano está “segmentado, subfinanciado, monopólizado y centralizado".
En tanto, el número de muertes por la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 llegó a 239 mil 79.
Politizar la atención a la salud de los mexicanos sin generar medidas públicas para mejorar su acceso a la salud, condena a muerte a millones de personas, especialmente a las más pobres y marginadas.
Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.
"Hay que abandonar el sectarismo trasnochado que ha impedido la unidad del pueblo oaxaqueño para pelear por un destino mejor”.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.