Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
Cargando, por favor espere...
Una niña de cinco años, originaria del sector El Sabino de Higuera de Zaragoza, Ahome, falleció el pasado sábado en un hospital del IMSS debido a hepatitis A.
Víctor Manuel Lim Zavala, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01 de la Secretaría de Salud, lamentó el fallecimiento de la menor, quien era alumna del jardín de niños Guadalupe Gámez Portillo, y había presentado síntomas desde febrero.
Lim Zavala señaló que la hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte, aunque falta esperar los resultados de los análisis de sangre para confirmarlo.
Identificó los problemas de drenaje como la causa principal, explicando que el virus de la hepatitis A persiste en las aguas negras a pesar del tratamiento con cloro, lo que permite que permanezca más tiempo en la superficie.
Por su lado, Luis Pablo Urcisichi, director de Salud Municipal en Ahome, reportó al menos tres casos de hepatitis tipo A en menores de la misma comunidad. A ellos se suman otros ocho casos que apuntan a la enfermedad en cuestión.
Urcisichi también enfatizó que se están realizando brigadas médicas para detectar posibles casos adicionales e instó a la población a reportar cualquier síntoma a las autoridades de salud correspondientes.
Sobre la enfermedad
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hepatitis A es una inflamación del hígado que suele ocurrir por la falta de agua salubre, malas condiciones higiénicas y de saneamiento. Entre sus síntomas se hallan fiebre, malestar, pérdida de apetito, diarrea, náuseas, molestias abdominales, coloración oscura de la orina e ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos).
Asimismo, el organismo explica que casi todos los pacientes se recuperan y adquieren inmunidad de por vida. No obstante, una proporción muy pequeña de ellos puede fallecer a causa de una hepatitis fulminante.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Escrito por Brenda Ocampo Jiménez
Comunicóloga. Estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México.