Cargando, por favor espere...

Morena Tabasco contrató en 2016 a empresa fantasma para editar Regeneración, el periódico  de AMLO
El SAT había iniciado a mediados de 2018 una investigación en torno a Benefak por las sospechas de que los comprobantes fiscales.
Cargando...

Tras una investigación de más de un año, el SAT incluyó en su lista definitiva de empresas fantasma a Benefak SA de CV, la cual dio servicios a Morena para la impresión del periódico Regeneración, que fue fundado y dirigido por el actual vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas.

En junio de 2018, el propio Ramírez Cuevas difundió en su cuenta de Twitter copia de la factura emitida por Benefak, así como un cheque que Morena de Tabasco expidió a favor de la mencionada empresa fantasma.

Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) localizó en la región de la Cañada de Oaxaca a la supuesta dueña de Benefak, y constató que se trata de una prestanombres, pues es una mujer de bajos recursos que vive en una casa de láminas y cartón, que antes de la pandemia trabajaba vendiendo dulces afuera de una escuela y productos Avon a sus vecinas.

La mujer de 38 años, de nombre Donaji Corrales Ramírez, se mostró sorprendida al conocer las actas notariadas en las que aparece su nombre como supuesta accionista de Benefak, una empresa que factura al año más de 70 millones de pesos, y que también ha sido proveedora de gobiernos de Tlaxcala, Puebla, Tabasco y Quintana Roo.

“Me cae de extraño, se me hace raro todo esto”, dijo en entrevista.

El SAT había iniciado a mediados de 2018 una investigación en torno a Benefak por las sospechas de que los comprobantes fiscales emitidos desde 2016 correspondían a operaciones comerciales inexistentes o simuladas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La operación carrusel, mediante la cual el monto millonario se fragmentó en cientos de depósitos de 50 mil pesos cada uno.

Con 260 votos a favor, 167 en contra y 2 abstenciones, Morena y sus aliados impusieron su mayoría parlamentaria.

Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.

El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".

Después de casi 20 días de que se diera el primer caso de Covid-19 en el país, quedó integrada esta noche el Consejo de Salubridad General.

En ambos países se despliega actualmente una campaña electoral. Trump y su partido tratan de obtener la reelección; AMLO y Morena luchan por conservar su amplia mayoría en el Congreso de la Unión y repetir su triunfo en 2024.

Glen VanHerck jefe del Comando Norte de Estados Unidos (US Northcom), estimó que el crimen organizado opera en alrededor del 30 al 35 por ciento del territorio mexicano.

Las principales demandas son mayor seguridad y regulación del autotransporte federal.

No puede ser de izquierda quien criminaliza las organizaciones sociales, elimina el Seguro Popular, deja sin medicinas a los niños con cáncer.

Avanzamos hacia una sociedad cada vez más desigual, más inequitativa, más injusta, más insegura y, por ende, más violenta, para las mujeres y para todos.

La 4T quiere que convaliden y pasen por alto los pobres a los que se les ofrecen migajas con tarjetita.

A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.

“No podemos hacer leyes con dedicatoria y permitir no respetar la Carta Magna. Hagamos honor a ese juramento y quitemos este artículo 13°": PES.

Los ataques y la campaña de descalificación contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por parte del Ejecutivo Federal y toda la propaganda electoral morenista reflejaban desesperación ante los avances del bando contrario.

A poco más de mes y medio para su inauguración, los accesos viales presentan importantes atrasos en su ejecución, luego de un recorrido que hiciera el medio.