Cargando, por favor espere...

México, sin progreso económico ni científico ni tecnológico
La economía de la 4T es un desastre, hay problemas inflacionarios, baja inversión, salida de capitales, obras al doble del costo que se dijo y disminución del salario real, denunció el diputado Brasil Acosta Peña.
Cargando...

  • El legislador Brasil Acosta evidenció a la actual administración por no generar progreso económico, científico y tecnológico para ponerlo al servicio del país.
  • El diputado José Antonio Gutiérrez Jardón señaló que después de cuatro informes de gobierno del Ejecutivo Federal, la economía mexicana sigue estancada y la promesa de crecer al cuatro por ciento anualmente en 2024 ha quedado en una simple anécdota.

La economía de la “Cuarta Transformación” es un desastre, hay problemas inflacionarios, baja inversión, salida de capitales, obras al doble del costo que se dijo y disminución del salario real, criticaron los diputados federales Brasil Acosta Peña y José Antonio Gutiérrez Jardón.

En el marco de la discusión de la Glosa en materia de política económica, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI, Brasil Acosta, subrayó que se ha reducido el pronóstico de crecimiento por parte de la OCDE de tres al 1.5 por ciento para 2023, situación que podría generar una crisis severa.

Durante su participación, acusó a la actual administración de no generar progreso económico, científico y tecnológico para ponerlo al servicio del país, además de que no se impulsan los mecanismos necesarios para aplicar a trabajos más productivos.

En su oportunidad, el legislador priista José Antonio Gutiérrez Jardón señaló que después de cuatro informes de gobierno del Ejecutivo Federal, la economía mexicana sigue estancada y la promesa de crecer al cuatro por ciento anualmente en 2024 ha quedado en una simple anécdota, mientras las familias mexicanas están sufriendo las consecuencias.

Expuso que en este 2022 la inflación es la más alta de los últimos 21 años al alcanzar una tasa general de 8.7 por ciento, y 14 por ciento en los productos alimenticios. Indicó pese a que el Banco Mundial aumentó las previsiones de crecimiento para México este año, de 1.7 a 1.8 por ciento; para 2023 marcó una reducción de 1.9 a 1.5 por ciento.

Gutiérrez Jardón mencionó, en el rubro de generación de empleo, el registro de trabajadores ante el Seguro Social apenas alcanzó 1 millón 157 mil en casi cuatro años, mientras la producción total promedio de crudo en 2020 se ubica en 1.67 millones de barriles diarios, cuando en 2018 era de 1.8 millones.

El representante del partido sostuvo que los números no mienten por lo que se debe reconocer que el rumbo económico no es el esperado y las consecuencias negativas de la caída de la economía sobre el empleo, los ingresos y los niveles de pobreza, son más que evidentes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Esta orden judicial en contra del llamado Decretazo se suma a la resolución de diciembre pasado en favor del INAI.

La Fiscalía ha pedido condenar a la cantante Shakira a ocho años y dos meses de prisión por presuntamente defraudar 14.5 millones de euros a Hacienda de 2012 a 2014.

Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, argumentó que el sector agroalimentario es vital para enfrentar la crisis que se avecina.

Fábricas y plantas industriales deberán pagar 58 pesos por cada tonelada que generen de CO2.

Francia y el mundo deberán buscar a sus representantes en el seno de su propia clase obrera. Los franceses, que históricamente representaron lo más despierto de Occidente, han encendido nuevamente la chispa de la insurrección.

El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.

La diputada del PRD, Gabriela Quiroga, anunció la renuncia de Víctor Hugo Lobo por estar a favor de ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal.

García se une al grupo de gobernadores morenistas que, al concluir su cargo, fueron asignados al equipo de la jefa del Ejecutivo.

El grupo ha mantenido reuniones con Ángel Aguirre, quien era gobernador de Guerrero

La 4T lo sabe y para no verse exhibido, hace unos días, el gobierno mintió deliberadamente cuando declaró que México había aceptado una recomendación de la ONU.

Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada.

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

Las autoridades deben enviar elementos de la policía para resguardar los comercios y evitar estos disturbios.

Trabajadores del tramo del Tren Maya en el municipio de Valladolid, Yucatán, denunciaron que prácticamente son esclavizados en su trabajo, ya que son obligados a trabajar 12 horas continuas.

El discurso de austeridad predicado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador se estrelló con los inmuebles de lujo en zonas exclusivas de Huston, Texas, que su hijo, Ramón López, lleva en el extranjero.