Cargando, por favor espere...
El ex director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Fernando Gabilondo Navarro, advirtió que las instituciones de salud en México se encuentran en crisis debido al desabasto de medicamentos que padecen.
En entrevista con el medio Grupo Fórmula, el médico afirmó que el gobierno federal mintió al decir que “teníamos abasto”. Contrario a ello, reconoció que hay desabasto en los institutos”. “Se lo puedo decir con toda tranquilidad, porque sigo trabajando en una institución. Tenemos desabasto".
También criticó que hayan quitado el Seguro Popular para reemplazarlo por un sistema de salud que ha fracasado, el Insabi, al no haber solucionado el problema del desabasto ni encarcelado a los presuntos corruptos que aseguraban había en el Seguro Popular.
"El problema es que hablan y hablan de corrupción en los institutos. Ojalá me comprobara que eso es cierto, porque están hablando mal de la gente. Tenemos más de 2 años y medio que dijeron que hay corrupción y hasta la fecha no hay nadie en la cárcel".
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el primer año de pandemia, 28 por ciento de los mexicanos (35.7 millones) carecía de servicios de salud. A esa cifra se suman dos millones, resultado del nuevo programa de salud IMSS-Bienestar, propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hoy tenemos un país más enfermo, sumido en el abandono gubernamental, un escamoteo que se pretende ocultar con el reparto de tarjetas que ni de lejos resarcen la pérdida sufrida en la salud de los mexicanos ni en sus mayores gastos en ese rubro.
La osteoporosis provoca pérdida de masa ósea y muscular que resulta en fracturas discapacitantes.
Los videojuegos en línea no son malos, lo que es perjudicial, es el tiempo que se dedica a ellos porque hay quienes dejan de hacer sus actividades cotidianas e invierten más de 30 por ciento del día a ellos hasta el punto de volverse adictos.
El personal médico que ha decidido defender su derecho a un trabajo digno está sufriendo en carne propia las consecuencias de la desorganización y la poca fuerza de la clase obrera en Oaxaca y el país.
El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.
El consumo de bebidas azucaradas fue responsable de 1 de cada 10 nuevos casos de diabetes tipo 2 y 1 de cada 30 casos de enfermedades vasculares en 2020.
En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.
Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.
El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos decidió recomendar que las mujeres de 40 a 74 años se practiquen el examen cada dos años.
México ha registrado un aumento del 25 por ciento en casos de ansiedad y depresión.
En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
Denuncian que a estas alturas siguen trabajando sin las condiciones materiales adecuadas, lo cual ha causado la muerte de familiares y colegas de trabajo.
Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.
No se cumplieron las promesas de un servicio médico de primer mundo y gratuito para todos los mexicanos; a cambio de esto, la población sufre los efectos de recortes presupuestales al sector salud y del desmantelamiento de instituciones y programas.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Confirman casos de gusano barrenador en México
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Escrito por Redacción