En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
Cargando, por favor espere...
Por ello, Romanello urgió la reducción de emisiones de carbono, que se consideran como una de las principales causas del aumento de temperatura.
Al respecto, el director del Centro Nacional de Salud Ambiental y de la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades de los CDC, Aaron Bernstein, señaló que el cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
En ese sentido, afirmó Romanello, “el sector de la salud es fundamental para hacer frente a estas amenazas; con muchas políticas públicas se puede contribuir de forma notable a la descarbonización, ya que los sistemas de salud controlan el 4.6 por ciento de las emisiones de carbono y el 10 por ciento de la economía global”.
A la conferencia también acudió la directora del departamento de cambio climático y salud de la OMS, María Neira, quien dijo que no basta con descarbonizar, sino también se requiere garantizar el acceso a las energías renovables.
Por su parte, la ministra de Sanidad del Gobierno de España, Mónica García, sugiere cumplir con los acuerdos de la Conferencia de las Partes 28 (COP28), dedicada a eliminar progresivamente el uso de combustibles fósiles y modernizar los sistemas de salud para convertirlos en sistemas resilientes al cambio climático, porque “el sector de la salud emite más gases de efecto invernadero que la aviación y el transporte marítimo”, concluyó.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
El canon económico clásico postula que el mercado es modelo de equilibrio y que en caso de desbalancearse se ajustará solo, sin intervención del Estado.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Escrito por Redacción