Cargando, por favor espere...

Podrían morir adultos mayores por aumento de temperatura: expertos
El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
Cargando...

Durante una conferencia organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la directora ejecutiva de Lancet Countdown, Marina Romanello, declaró que el aumento de temperatura en dos grados supone un problema de salud grave, pues incrementará las muertes de adultos mayores de 65 años en un 370 por ciento.

Por ello, Romanello urgió la reducción de emisiones de carbono, que se consideran como una de las principales causas del aumento de temperatura.

Al respecto, el director del Centro Nacional de Salud Ambiental y de la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades de los CDC, Aaron Bernstein, señaló que el cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

En ese sentido, afirmó Romanello, “el sector de la salud es fundamental para hacer frente a estas amenazas; con muchas políticas públicas se puede contribuir de forma notable a la descarbonización, ya que los sistemas de salud controlan el 4.6 por ciento de las emisiones de carbono y el 10 por ciento de la economía global”.

A la conferencia también acudió la directora del departamento de cambio climático y salud de la OMS, María Neira, quien dijo que no basta con descarbonizar, sino también se requiere garantizar el acceso a las energías renovables.

Por su parte, la ministra de Sanidad del Gobierno de España, Mónica García, sugiere cumplir con los acuerdos de la Conferencia de las Partes 28 (COP28), dedicada a eliminar progresivamente el uso de combustibles fósiles y modernizar los sistemas de salud para convertirlos en sistemas resilientes al cambio climático, porque “el sector de la salud emite más gases de efecto invernadero que la aviación y el transporte marítimo”, concluyó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .

El gobierno federal se ha planteado la meta de que en octubre de 2021 toda la población mayor de edad cuente con al menos medio esquema de vacunación.

Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.

La prisión preventiva oficiosa es una medida alarmante en tanto que implica el encarcelamiento de inocentes. Ésta se planteó como algo excepcional pero que hoy se ha vuelto la regla.

Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.

La violencia y discriminación contra mujeres generan un impacto significativo en la productividad laboral, afirma la OIT.

La realidad se ha encargado de juzgar las necesidades del presidente en su campaña no han podido ser ejecutadas; y las que lo han sido, demuestran la incapacidad para resolver los problemas que se plantearon.

Los candidatos se harían preguntas directas y estarían forzados a responder cara a cara

En 2025, la economía mexicana mostrará una desaceleración que contrasta con el crecimiento del 6 por ciento en el PIB registrado en 2021.

Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.

Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .

Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.

En enero México se alejó aún más de la meta de Banxico relacionada con la inflación, cuyo objetivo es que se registre en 3 por ciento +/- un punto porcentual.

Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.

*La agresión verbal del Cónsul comenzó cuando le negaron una visa