Cargando, por favor espere...
Con motivo del 45 aniversario del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) y los festejos que en distintas regiones del país se llevarán a cabo durante este año, buzos de la noticia, en entrevista exclusiva con el Secretario General de esta organización, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, recoge la valoración más profunda del antorchismo acerca de su desarrollo en casi medio siglo de existencia, sus avances en el terreno de la lucha de masas.
Córdova Morán agrupa los éxitos de Antorcha en tres grandes grupos: el primero y más importante corresponde a los resultados prácticos de su lucha por mejorar la vida de colonias y comunidades humildes que se han organizado en el Movimiento; algunas de estas conquistas en los renglones de servicios, salud, educación, deporte y cultura han transformado radicalmente a pueblos enteros y no han sido nunca para el disfrute exclusivo de los antorchistas.
El segundo tipo de éxitos tiene que ver con la toma de conciencia, con la educación política de sus agremiados en todos los niveles, que han terminado por asimilar la necesidad de construir una sociedad más equitativa y que se han convencido de que para ello es indispensable luchar organizadamente, sustituyendo el interés individual por el colectivo.
Un tercer tipo de éxitos del MAN, asegura el entrevistado, es la experiencia de gobierno alcanzada en algunos municipios, en congresos locales (Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Michoacán) y en el Congreso de la Unión, desde donde el Movimiento gestionó y aterrizó obras y apoyos para grupos marginados y demostró que cuando el pueblo eleva a sus verdaderos representantes a cargos de elección popular, mejora sustancialmente su vida.
El líder nacional del MAN sostiene que la fortaleza de una organización popular, lo que garantiza su continuidad y crecimiento, tiene como base, en primer lugar, que las masas pierdan el temor a organizarse y adquieran confianza en sí mismas y en la posibilidad de que su lucha triunfe; en segundo lugar, para que una organización se consolide, es necesario que sus integrantes, en todos los niveles, adquieran una sólida formación política, que entiendan la realidad y para transformarla abracen un proyecto amplio, construido sobre bases científicas.
Esta semana, nuestro reporte especial recoge también las declaraciones del ingeniero Aquiles Córdova Morán en torno a la más importante tarea del antorchismo en la presente coyuntura: convertirse en un partido político y registrarse legalmente como tal para participar en la lucha electoral en todos los niveles y conquistar el poder que le permita gobernar en nombre e interés de las clases populares.
La ruta del MAN y de todos aquellos que se propongan luchar por el triunfo de la democracia, de un gobierno de la mayoría, es decir del pueblo trabajador, es muy clara: organizarse, convertir al Movimiento Antorchista, esta organización de raigambre popular, en un partido con registro legal pero muy distinto y sin los vicios de los ya existentes, para aplicar toda la experiencia de lucha adquirida durante 45 años en el combate a la pobreza y la injusta distribución de la riqueza, principal problema de la sociedad mexicana.
Este éxodo masivo escaló a un dilema político entre el país de destino –que pide a México contener a los migrantes– y la inacción de los países expulsores.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que “sólo hay una opción, la que representamos el PRI, Fuerza y Corazón Por México y la próxima Presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz”.
El canciller Marcelo Ebrard informó que un mexicano figura entre las víctimas mortales por la balacera ocurrida durante los festejos del 4 de julio a las afueras de Chicago.
Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.
“Me parece que si el régimen empieza a perder digamos una opinión favorable, el Ejército también se va a ver afectada su legitimidad con la población", refirió Carlos Matienzo.
A las campañas políticas les llegará su final muy rápido y Morena, en varios estados y municipios, se desmorona y los votos del seis de junio podrían no favorecerles.
Personal de Protección Civil enseñará a los habitantes cómo revisar sus tanques de gas y así evitar fugas que deriven en accidentes más graves.
Ante la situación desesperada de millones de familias tras la pandemia, muchos "marxistas" han caído en el servilismo más despreciable admitiendo la inviabilidad del socialismo, convirtiendo al marxismo en una caricatura y traicionando al proletariado.
“Es un panorama negro, una verdadera situación de emergencia que no está en el futuro; ya lo estamos viviendo. No había visto algo igual desde 1995, cuando fue por sequía, por la naturaleza, no por el hombre".
Después del 31 de diciembre, el INE hará la revisión de los padrones y tendrá el corte definitivo el 31 de enero de 2020.
“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.
El Reporte Especial de esta semana caracteriza la política de la 4T como una transformación de la crisis financiera en una tragedia cuyas consecuencias ya sufre la mayoría de los mexicanos.
Manuel Negrete Arias, exfutbolista profesional, se registró la noche de este lunes como candidato del Partido Fuerza por México (FXM) para competir por la gubernatura de Guerrero.
El reporte del CIDOC expone que “la pandemia de Covid-19 ha puesto de manifiesto que contar con una vivienda adecuada es un prerrequisito para mantenerse sanos y con vida”.
López Obrador quiere un régimen dictatorial que cancele los derechos de los mexicanos y está dando un “golpe de Estado”.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Escrito por Redacción