Cargando, por favor espere...
Mike Billington le pregunta al senador Richard Black acerca de la comparación de los métodos de guerra empleados en Siria por Rusia y los empleados por Estados Unidos (EE. UU.). Black no duda ni un instante: “la guerra en Siria por parte de EE. UU. fue una guerra de agresión. Ahí se instaló la CIA de forma ultra secreta.
La CIA comenzó la guerra coordinando a Al Qaeda. EE. UU. se apropió de una franja importante del norte de Siria con ayuda de Al Qaeda y el ISIS. La parte que se apropió EE. UU. es el granero de Siria; antes los sirios estaban bien alimentados, ahora les quitaron su granero. Queríamos llevarnos el trigo de los sirios para provocar hambruna. Pero en esa parte también están los yacimientos petroleros y de gas de Siria, les robamos su petróleo y su gas. La idea era matar de frío a los sirios en invierno, pues cientos de miles vivían en los escombros de Alepo y otras ciudades. Entonces el Plan B de EE. UU. era matar de hambre y congelar a los sirios. Pero nos sentimos –los norteamericanos–, frustrados pues un pueblo tan pequeño pero resistente ha estado luchando contra dos tercios de la fuerza industrial militar del mundo.
¿Cómo es posible que una nación de 23 millones de personas haya soportado esto durante una década? Entonces EE. UU. decidió aplicar las más brutales sanciones económicas que ha conocido la historia; no estábamos en guerra con Siria y le impusimos un bloqueo naval alrededor del país; devaluamos su moneda a través del sistema SWIFT para los pagos internacionales, lo que ha impedido a Siria comprar medicamentos (un ejemplo muy grave es el de las mujeres con cáncer de mama). Pero la agresión no paró ahí. Entonces hubo una gigantesca explosión que destruyó el puerto de Beirut, Líbano (un barco cargado de nitrato de amonio destruyó buena parte de la ciudad; destruyó los bancos libaneses, los cuales eran una alternativa para ejercer el comercio. Ahí estuvo la CIA. Ejercemos la fuerza y la violencia de forma ilimitada y controlamos los medios de información, hasta el punto de borrar toda discusión sobre el tema. La gente cree que actuamos de forma altruista y esto no es cierto. Llegaron terroristas islámicos de más de 100 países a engrosar las filas de Al Qaeda, de ISIS y el Ejército Sirio Libre; los terroristas tenían el derecho de matar civiles y mataban a los padres de familia para esclavizar a las mujeres y los niños.
Curiosamente, los precios más altos en la venta de esclavos eran los niños pequeños, pues habían llegado muchos pedófilos que abusaron de los pequeños. Hablé en 2016 con el presidente legítimo de Siria, Bashar al Assad; él me dijo que la ley islámica establece que la nacionalidad de los hijos deriva del padre: fueron cientos de miles de mujeres que fueron embarazadas por los terroristas extranjeros que el gobierno de Assad tuvo que cambiar la ley para que cientos de miles de niños tuvieran la nacionalidad siria, no la de los padres extranjeros. Los norteamericanos tenemos una crueldad e inhumanidad ilimitadas, hay que hacer sufrir al pueblo para que derroquen a su gobierno”.
Billington pregunta si la misma estrategia ha aplicado EE. UU. en Ucrania en contra de Rusia; “Rusia ha sido bendecida –dice Black– como ninguna otra nación, con recursos naturales; Rusia es un productor de cereales, de aluminio, de petróleo de fertilizantes y de un inmenso número de cosas que se necesitan en todo el mundo. Hay gente que razona así: si pudiéramos fragmentar a Rusia y nos apropiáramos de esos recursos en Rusia se harían fortunas a tal punto que surgirían billonarios por docenas. Algo de esto ya ocurre en Ucrania, en donde los intereses extranjeros se han apoderado de los recursos. Ahora queremos avanzar hacia Rusia. En 1991 cayó la Unión Soviética y una de las grandes tragedias de la historia es que no desapareció la OTAN. Cayó la URSS y cayó el Pacto de Varsovia y la OTAN siguió. En 1991, Rusia estaba ansiosa por pertenecer a Occidente. Nos percibían como más libres y abiertos que ellos; por ejemplo, algún periodista le narró a Black como a la caída de la URSS, al darse la guerra con Chechenia, los chechenos independentistas mandaban videos a la televisión rusa y se los publicaban; ¿qué así no ocurre en Occidente?, preguntó el periodista; y yo le dije: ¡claro que no! Hay una fuerte censura hacia los enemigos”.
Sondeo hecho por Reuters/Ipsos dio como resultado que Kamala Harris, ha logrado una ventaja de dos puntos porcentuales sobre el expresidente republicano Donald Trump.
Crece rechazo al fallo de la Sección Instructora de San Lázaro, que desechó la solicitud de desafuero contra Blanco Bravo.
Legisladores destacaron la importancia de reconocer la menstruación como un proceso natural y desmitificar el uso de productos menstruales.
Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.
Hoy México tiene una sólida relación diplomática con China, la segunda potencia del mundo, por lo que no podemos ni debemos pasar desapercibidas estas y, al contrario, saludar fraternal y combativamente al pueblo chino y a su presidente Xi Jinping.
El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
El perfil del legislador morenista es considerado, por familiares de las víctimas, como un pedófilo y violador serial, ya que atacó a 4 jóvenes, cuando eran menores de edad, de entre 13 y 16 años.
En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.
Es fundamental que los pueblos del mundo tomen conciencia política y defiendan la multipolaridad, el bienestar y el desarrollo comunes para lograr que éste sea más equilibrado y justo en lo económico y lo social.
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.
Hemos olvidado que los comunistas del Siglo XX, en la URSS, convirtieron al país más grande y atrasado económicamente en una potencia mundial; que esos mismos comunistas libraron al mundo de la amenaza nazi...
Un fiel retrato de la Gran depresión es la obra cinematográfica Las uvas de la ira (1940) del afamado director John Ford.
En el ámbito político al ligero avance de los movimientos progresistas siguieron serios retrocesos, mientras la ultraderecha pasó de la guerra híbrida al golpe de Estado
Otro conflicto que Alejandro Murat tiene en las manos y no ha resuelto, es sobre los temas de asesinatos y crímenes que se cometen en Oaxaca.
El alto grado de inestabilidad y fragmentación que padecemos nos debería hacer entender de que cualquier imprudencia puede decidir a los estadounidenses a “estabilizar” nuestro país con una guerra.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA