Cargando, por favor espere...

La “irresponsabilidad” de EE.UU. complicó pacto nuclear con Irán: Lavrov
La “irresponsabilidad” de Estado Unidos (EE.UU.) complicó el pacto nuclear firmado con Irán en 2015.
Cargando...

La “irresponsabilidad” de Estado Unidos (EE.UU.) complicó el pacto nuclear firmado con Irán en 2015, señaló este miércoles, el ministro de relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

"Entiendo que, como cuestión principal, debemos discutir la situación inaceptable sobre el Plan de Acción Integral Conjunto y Completo (JCPOA, por sus siglas en inglés) para resolver el asunto en torno al programa nuclear iraní", afirmó el Lavrov.

Agregó que este tema “se ha desarrollado a causa de las acciones irresponsables de EE.UU.".

En este sentido, el canciller ruso sostuvo un encuentro con su homólogo iraní, Mohammad Javad Zarif, con quien abordó el anuncio que hizo Irán sobre la reducción de sus compromisos asumidos en el marco de ese pacto nuclear.

En este mismo día, el presidente de Irán, Hasan Rohani, dios a conocer que suspenderá algunos de sus compromisos asumidos en el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Teherán y el llamado G5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China -miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas- más Alemania).

Desde 2018, el gobierno de los Estados Unidos, anunció que su país se retiraba del pacto nuclear y reanudó las sanciones económicas y financieras contra la república islámica.

Por su parte, la cancillería rusa emitió un comunicado en el que resaltó su respaldo la "línea ponderada de Teherán, que continúa como un miembro responsable del JCPOA".

"Rusia no reconoce las sanciones ilegales impuestas por EE.UU. unilateralmente contra Irán”, subrayó la cancillería.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que invertirá en México 130 millones de dólares, mismos que dedicarán al movimiento de reforma laboral en México.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

El obrero es ahora “libre” de vender su fuerza de trabajo a quienquiera, e ir adonde le plazca para emplearse, pero no puede dejar de ser un asalariado que recibe a cambio de su trabajo no la paga completa, sino solo una pequeña parte.

El reclamo de libertad cobra fuerza con la consigna de igualdad de los ciudadanos ante la ley, idea de por sí restringida, pues se aplica solo a quienes tienen dinero, no a las mayorías, a los pobres.

El Gobierno de la CDMX sabe que están realizando un proyecto el cual carece de sustento técnico para ser implantado en Cuautepec, debido a su escaso grado de altura.

La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.

Para el capitalismo, la caída del Muro de Berlín y el derrumbe del campo socialista, encabezado por la Unión Soviética, representan la erradicación del socialismo de la faz de la tierra

La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.

López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.

Fue un disparate desaparecer el Fonden sin sustituirlo por algo mejor pensado o administrado, afirmó el líder social Aquiles Córdova Morán.

Se ensañaron en un peligroso bullying con Putin y los resultados están a la vista. Una tragedia que podría haberse evitado y ante la cual no hay neutralidad posible. Hay un bando agresor: Estados Unidos y la OTAN, y otro agredido, Rusia.

Tecomatlán, Puebla.- Al explorar las causas, objetivos y efectos del Movimiento Estudiantil de 1968, que sacudiera la estructura socio-política de México, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional hace una

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

Poetisa y periodista ecuatoriana, la voz de Ana María Iza (Quito, 1941-2016) es una de las más importantes en su patria y su obra no falta en las antologías nacionales.