Cargando, por favor espere...

“La Constitución de Apatzingán, lanza desde el pasado, un grito de alerta a los mexicanos”: Carreón Abud
El pueblo ha sido siempre el héroe, el que produce, construye, lleva el agua y da de comer y ahora el que cura y regresa la salud.
Cargando...

La Constitución de Apatzingán tienen vigencia y lanza un grito de alerta a los mexicanos, aseguró Omar Carreón Abud, diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y líder del Movimiento Antorchista en Michoacán, en el marco conmemorativo de los 206 años de la firma del Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana, conocido también como Constitución de Apatzingán.

Carreón Abud fue el orador por parte del Congreso del Estado para la entrega de la Presea Constitución 1814. Dicha presea fue entregada al doctor Francisco Lunar Vargas, Post mortem, al Técnico Radiólogo Héctor Daniel Espino Bautista y a la doctora María Estela Baltasar, los tres, mencionó Carreón Abud, trabajadores del sector salud, quienes en el primero y más peligroso frente de batalla trabajan para defender a los michoacanos del contagio del Sars-CoV-2.

“La entrega es un reconocimiento a su trabajo abnegado a quienes arriesgan la vida, y en algunos casos la pierden, como en el caso del doctor Francisco Lunar Vargas; debemos tener presente que México es el país que más fallecimientos registra en personal de la salud a nivel mundial, México tiene mil 320 decesos, Estados Unidos mil 77 y Brasil 634, por lo que la entrega de esta presea es un reconocimiento también a todos los trabajadores de este sector”, enfatizó.

Dijo también que el pueblo ha sido siempre el héroe, el que produce, construye, lleva el agua y da de comer y ahora el que cura y regresa la salud, razones profundas que inspiran esta presea, pero que el Congreso seguirá sumando la voz para que se mejora la infraestructura y se dote de equipos adecuados para realizar su labor.

Indicó que la importancia de recordar esta fecha es que es necesario y oportuno valorar la actualidad del decreto constitucional pues es un documento de mucha actualidad, pues el mensaje tiene vigencia, lanzando un grito de alerta a lo que se vive nuestra patria, pues dijo, los artículos 11º y 12º decretan la separación de los poderes, haciendo énfasis en que no pueden recaer en una sola persona.

Haciendo cita del documento firmado en el Palacio Nacional de Huetamo, el primero de junio de 1814 y firmado por José María Liceaga, Carreón Abud recalcó que el documento redacta y plasma como principio de la tiranía a la vulneración de la división de poderes, un documento que además fue emanado del pueblo.

“En la Constitución de Apatzingán sentaron las bases de una transformación social radical en contra de lo que representaba la colonia; hoy, la Cámara de Diputados del país, sirve en su mayoría a la voluntad presidencial, la división de poderes rueda por el suelo, el representante popular no lo, es más, sino que sirve ya al poder Ejecutivo”, enfatizó.

Haciendo recuento también de los artículos 4º y 24, el líder antorchista dijo que de este documento realizado por el pueblo y para garantizar su bienestar, no hay rastro ya en los hechos, pues el pueblo vive sin seguridad, con más asesinatos que antes, y amenazado por las nuevas leyes anticonstitucionales, como la de extinción de dominio.

“Hoy que homenajeamos a dignos representantes de ese pueblo y que, a nuestro alrededor, el pueblo clama por una vida mejor, haremos muy bien en recordar su sufrimiento, tenerlo presente y, sobre todo, trabajar por él. Urgen políticas públicas que procuren un empleo para todos, se necesita un salario digno, hacen mucha falta obras públicas para pueblos y colonias pobres, educación y buenos servicios médicos”, finalizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El cerro del Chimalhuache puede restaurarse con la gestión y aplicación de recursos económicos que garanticen un uso sustentable del territorio.

La misma jueza falló en favor de Assange el 4 de enero en un extenso dictamen que frenó su extradición a Estados Unidos por motivos de salud y riesgo de suicidio.

En la plaza principal de Tecun Umán, en Guatemala próximo a la frontera con Chiapas arribaron esta mañana unos mil 200 migrantes que conforman el primer contingente de la caravana

Lo que ayer se anunciaba como desarrollo, modernidad, bienestar, enriquecimiento y felicidad, hoy se presenta como contingencia sanitaria, crisis migratoria, económica y ambiental.

Se trata de la encuesta Invamer, difundida por El Espectador, detalló que el 61 por ciento de los consultados desaprueba la labor de Duque, y solo un 31 por ciento de los entrevistados lo calificaron como bueno su trabajo.

En México, ya son 188 mil 866 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país, según datos del Gobierno federal publicados el jueves.

Las iniciativas más urgentes para la población siguen detenidas, como: protección de la salud, alimentación sana y el derecho al agua; así como el aumento al salario mínimo.

La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes.

El canciller Marcelo Ebrard informó que un mexicano figura entre las víctimas mortales por la balacera ocurrida durante los festejos del 4 de julio a las afueras de Chicago.

Si a López Obrador realmente le preocuparan los adultos mayores, garantizaría que la mayoría de los trabajadores tengan acceso a labores dignas, salarios justos y prestaciones sociales.

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) el 55 por ciento de las mujeres que cuentan con un empleo están en la informalidad.

Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.

Salomón Chertorivski, precandidato a la jefatura de gobierno CDMX por MC, reconoció diferencias políticas internas, derivado de la llegada de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.

“La administración Biden se ha comprometido a garantizar que “cada dólar que tengamos a nuestra disposición” se envíe a Ucrania antes de que Donald el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken”.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.