Cargando, por favor espere...

La 4T rompe otro récord: 100 mil homicidios en sólo tres años
El gobierno de la “Cuarta Transformación”, encabezado por Obrador, superó este mes los 100 mil homicidios dolosos, cifra 150% mayor que la de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña.
Cargando...

El gobierno de la “Cuarta Transformación” encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador superó este mes los 100 mil homicidios dolosos, una cifra 150 por ciento mayor que la de los sexenios de los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

Otro récord para echar en la bolsa, aunque no es para nada positivo, ya que es el número de víctimas más alto en lo que va de la administración de López Obrador. A esta cifra se le añaden 50 mil víctimas de desapariciones de personas, de acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano.

El Director general de este organismo, Francisco Rivas, calificó lo que va de este gobierno como “el sexenio más violento de la historia”, ya que, explicó, “si comparamos los homicidios de la administración de López contra los homicidios dolosos de Peña y Calderón en sus primeros 34 meses, este delito creció un 65 y un 150 por ciento más, respectivamente”, escribió en El Universal.

En cuanto a las desapariciones, éstas son de igual manera alarmantes, ya que se pasaron de 40 mil desaparecidos que existían en los registros hasta 2018, a más de 90 mil con la 4T. Por tanto, hay un crecimiento de más de 50 mil desaparecidos en lo que va de esta administración, añadió Rivas.

Si bien la violencia ejercida en nuestro país no es del todo resultado de una sola persona o su gabinete, “en este caso en particular, sobra la evidencia que el fracaso de 100 mil homicidios en 34 meses es resultado del mal trabajo de la federación”, destacó.

Los resultados desastrosos en el gobierno de López Obrador se deben a diversas causas, entre las cuales sobresale la politización de la seguridad, pues en ningún otro gobierno se habían condicionado los apoyos a cambio de someterse al poder presidencial.

Otro error es la nula estrategia sustentada en información objetiva, pues a la fecha, la “estrategia” del gobierno han sido declaraciones ideológicas sin sustento, ya que nunca se comprueban tales afirmaciones.

“Se rinde cuentas con documentos que aportan información que van desde la imprecisión a la falsedad lo que impide un cambio de ruta o una autoevaluación de aciertos y errores”, criticó el economista.

Mientras que la política de "abrazos no balazos" ha demostrado con creces ser verdaderamente inútil, ya que provocó que creciera el narcotráfico, se abandonó la erradicación de plantíos, así como el aseguramiento de sustancias enervantes, armas y otros activos; desde 2020, afirmó.

“Si en el pasado fue injusto decir que los homicidios eran responsabilidad directa del presidente, hoy, con el control político que ejerce sobre las cámaras y sobre el poder judicial; ante la ausencia de planes y recursos y debido al ejercicio de abandono a territorios completos por razones políticas, sí podemos reconducir los 100 mil homicidios a errores de esta administración federal”, escribió en su columna.

La consultoría TResearch advierte que en pocos días, el Gobierno federal deberá reconocer 100 mil homicidios dolosos, lo que hará del gobierno de Andrés Manuel el que registre el mayor número. De acuerdo con la consultora, en el sexenio de Vicente Fox se reportaron 60 mil 280 homicidios, en el de Felipe Calderón, 120 mil 563, y con Peña Nieto, 156 mil 66; en los primeros tres años del gobierno de López Obrador hay 99 mil 89 asesinatos.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

El evento, que se hace por el aniversario 36 del sismo de 1985 y el cuarto aniversario del sismo de 2017, se hará a nivel nacional.

Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.

En dicha lista aparecen personajes que buscan la reelección; otros que competirán por la curul por primera vez; y algunos más regresarían a un cargo de representación popular hasta por tercera ocasión.

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

La consulta no es sobre si el pueblo quiere la revocación del mandato, sino para que la mayoría de los votantes acuda a las urnas, obedeciendo el insistente llamado del mandatario que trabaja por la continuidad de su partido.

Teófilo Benítez Granados, abogado de la víctima del diputado Saúl Huerta exigió a los legisladores de Morena que “no sean sinvergüenzas” y pidió quitar el fuero.

"En consecuencia, es obligación del gobierno del estado hacer respetar la ley y mantener la paz y la seguridad de los ciudadanos pacíficos".

La alcaldesa electa de Álvaro Obregón, denunció la agresión en su contra y cuestionó la presencia de granaderos en las inmediaciones del Congreso de la capital del país.

La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.

Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.

Si bien la iniciativa establece la creación de un fondo semilla de 64 mil millones de pesos para financiar este aumento en las pensiones, la fuente de estos recursos plantea serias dudas.

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.

Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.

Un gobierno realmente interesado en reducir la pobreza promovería una reforma fiscal para que los ricos paguen más impuestos y destinaría más recursos para obras y servicios; AMLO nada de eso hace, se limita a un discurso de "pobreza franciscana".

Con AMLO, los medios públicos fueron usados para difundir la propaganda gubernamental y atacar a los adversarios de la 4T.