Cargando, por favor espere...
Los estragos que ha sufrido la población de Texcoco en manos de tres sucesivos gobiernos de filiación morenista (un cuarto trienio comenzó recientemente), son un botón de muestra de lo que el Estado de México tendrá que afrontar, de los riesgos que se ciernen sobre la entidad mexiquense si la candidata Delfina Gómez llega a ser favorecida por los votantes, como pronostican la mayoría de las encuestas y analistas que presumen de imparciales; en tal caso, los sufrimientos serán para la población mayoritaria: las capas más pobres, los trabajadores con ingresos más bajos y los habitantes de las colonias marginadas que no cuentan con servicios básicos.
De llegar a la gubernatura, Delfina Gómez aplicará una política semejante a la que instrumentó como alcaldesa de Texcoco y será más incondicional –si esto fuera posible– del Presidente y del gobierno de la “Cuarta Transformación”. Lo anterior se concluye de lo que afirman, entrevistados por este semanario, habitantes texcocanos cuya demanda de servicios básicos fue ignorada durante los trienios morenistas; abandono y discriminación que el grupo gobernante trata de justificar con argumentos xenófobos como los expresados por el exalcalde Higinio Martínez, quien calificara de “foráneos” o “migrantes” a los pobladores de varias colonias en el municipio, a quienes culpó de la incapacidad de la autoridad municipal para resolver los problemas sociales y los acusó de haber introducido la pobreza en el “paraíso texcocano”.
Higinio Martínez, hoy senador de la República, es considerado el cabecilla del grupo al que pertenecen la candidata Delfina Gómez y Sandra Luz Falcón, alcaldesa de Texcoco por segunda vez.
Esta campaña xenofóbica, que ya dura varias décadas, tiene como objetivo ocultar el abandono, la pobreza y la falta de servicios en que las autoridades mantienen sumidas a las colonias pobres del municipio, culpando de esta situación a sus habitantes, a quienes se intenta criminalizar por haber nacido en otras entidades del país; como si esto fuera un delito que ameritara, como castigo, privarlos de la atención a sus derechos humanos, entre los que se halla la regularización de los predios en los que habitan hace muchos años y con esto negándoles la posibilidad de contar con agua, luz y drenaje. En esta lógica, los colonos resultan ser los culpables de sus propias carencias. Higinio y sus discípulas, dicen los entrevistados, también discriminan a quienes no se haya afiliado a su partido o simpatice con otra opción política.
La pobreza y los asentamientos irregulares no tienen como causa la migración y tampoco la filiación política; afirmar esto solo exhibe la ignorancia del grupo que hoy gobierna Texcoco y pretende el poder en la entidad mexiquense.
Existen, sin embargo, colonos que, habiendo sufrido por décadas esta marginación, hoy alzan la voz desde nuestras páginas para exigir que se respeten sus derechos como ciudadanos texcocanos, se les atienda y resuelva su demanda de servicios elementales para una vida digna; y aseguran que, si con Delfina como alcaldesa les fue mal, como gobernadora, a todos nos irá peor.
El primer informe de labores del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez..., el cual destacó por presentar un año sin inversiones productivas, una caída en el empleo en el contexto de una serie de homicidios.
Esta mañana, ciudadanos han reportado que en la carretera que va rumbo a Zinepécuaro, Michoacán, donde la noche de ayer domingo se registró otro fusilamiento de una veintena de personas, “están quitando los vehículos a la gente”; piden el apoyo de la GN.
Especialistas afirman que en este proceso fue visible el uso excesivo de los aparatos de justicia manejados por Morena; así lo evidenció la rapidez del proceso en su contra, incluida la determinación de suspenderla del cargo mientras fuera investigada.
El ex presidente de Cuatitlán Izcalli, Ricardo Núñez Anaya, fue detenido este domingo por elementos de la policía municipal por coaccionar el voto a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.
Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.
Obreros mexicanos deben organizarse de forma independiente para encabezar la lucha del pueblo mexicano.
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
Alcalde Luján fue la única aspirante en registrarse para dirigir el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..
Hoy se sabe que además de los cinco préstamos activos del BM, la administración morenista ha concertado, de marzo de 2019 a la fecha, otros ocho créditos, no obstante el ofrecimiento de AMLO sobre no endeudar a México.
Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.
¡Cuidado, chimalhuacanos! Defiendan con uñas y dientes lo que con tanto trabajo, esfuerzo, sangre y sacrificio han construido.
Hoy Hugo López-Gatell declara semáforo rojo en la Ciudad de México y en el Estado de México.
Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.
Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Escrito por Redacción