Cargando, por favor espere...
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martín Batres Guadarrama, anunció este lunes que las pensiones de los maestros se igualarán con las del Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado en la administración anterior; a partir de esta medida, los beneficiarios recibirán 16 mil pesos mensuales.
Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Batres destacó la eliminación de la evaluación punitiva al magisterio, la reinstauración de la permanencia en el empleo y la basificación de un millón de maestras y maestros; además, del incremento de los salarios de los docentes.
En cuanto a las medidas para los trabajadores del ISSSTE, Sheinbaum indicó que la edad mínima para jubilarse será de 58 años para los hombres y 56 años para las mujeres. Esta acción aplica para aquellos que aún están bajo el régimen solidario establecido en el Artículo Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE.
Además, anunció la extensión de la pensión de viudez a los trabajadores en activo, lo que representa un avance en los derechos laborales para este sector.
Con respecto al Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), Batres explicó que, de los 873 mil acreditados, 400 mil enfrentan problemas que dificultan el pago de sus créditos. De estos, 240 mil son docentes, quienes recibirán programas de apoyo para regularizar su situación financiera y continuar con el cumplimiento de sus obligaciones.
“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.
A más de un año de que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad anunciara la compra de 800 autobuses para las rutas del transporte público, su servicio resulta insuficiente para transportar a los usuarios de Nuevo León.
La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.
El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.
El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.
Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.
Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.
La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.
Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.
La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.
El comunicador recibió varios impactos de bala, y que provocaron que perdiera el control de su vehículo hasta estrellarse contra un árbol.
La medida arancelaria también impactará sectores como autopartes, electrodomésticos, y productos electrónicos.
La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Llega a México estafa de llamadas desde Reino Unido
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Van 45 muertes de bebés por tos ferina
Explosión de petardo genera alerta en Prepa 5 de la UNAM
No llegamos a un acuerdo: Sheinbaum sobre llamada con Trump
ONU urge cambios de fondo o la humanidad colapsará
Escrito por Victoria Cruz .
Reportera