Cargando, por favor espere...

Van 45 muertes de bebés por tos ferina
Se han registrado 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.
Cargando...

La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tos ferina en lo que va de este año; de estos, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, mientras que el resto tenía de tres a 11 meses de edad.

En los primeros cuatro meses de 2025, la Ssa ha registrado dos mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio, lo que representa una incidencia de 0.56 casos por cada 100 mil habitantes.

Las entidades con mayor número de casos confirmados son: Ciudad de México, con 79 casos; Chihuahua con 77; Aguascalientes con 73; Nuevo León con 62; y Coahuila con 46.

La tosferina es una infección respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis, la cual afecta con mayor gravedad a bebés menores de un año. A fin de prevenir contagios, la Ssa recomendó la vacunación siguiendo el siguiente esquema: la vacuna hexavalente, destinada a bebés a los dos, cuatro, seis y 18 meses de edad; la vacuna DPT, para niños de cuatro a siete años; y la vacuna Tdpa, para niño, y recomendada para embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.

Hay que recordar que la Ssa aplica el esquema de vacunación completo de manera gratuita.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Morena fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas.

México registró 31 mil 62 homicidios entre enero y diciembre de 2023.

El indicador bajó 0.6 por ciento mensual; destaca el deterioro en la percepción de compra de bienes como lavadoras y televisores.

Veracruz es uno de los estados con mayor población indígena y afromexicana en México; pero también es de los más pobres... y se les ignora; hoy se les utiliza como botín político del gobierno estatal morenista.

Un hombre fue retenido, golpeado y linchado por un grupo de habitantes de San Miguel Tianguistenco, municipio de Santa Rita Tlahuapa, Puebla. Éste sería el primer linchamiento en lo que va del año.

Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.

El problema de las desapariciones ha evolucionado; la causa principal ya no es la persecución política, sino la delincuencia en sus diferentes formas. El fenómeno de las personas desaparecidas y no localizadas en vez de erradicarse, es aún más grave.

Un gobierno progresista debería ponerse como meta lograr la mejoría y la felicidad de sus ciudadanos combatiendo a la pobreza.

PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.

La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.

Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.

"No tenemos doctores fijos, no hay medicamento en el centro de salud, no hay viviendas, no hay calles buenas, ¿de qué nos va a beneficiar ser Pueblo Mágico?”, denunció doña María.

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Hasta ahora, el director Sergio Fuenlabrada Velázquez no ha querido escuchar sus demandas plasmadas en un pliego petitorio que tampoco ha querido recibir.

El estado no tiene programados recursos adicionales para enfrentar la sequía.