Cargando, por favor espere...

Comienza puente vacacional con bajo estímulo fiscal en gasolinas
La gasolina Magna contará con un estímulo fiscal del 13.14 por ciento, equivalente a 0.84 pesos por litro.
Cargando...

Justo antes de que iniciara el primer puente del año 2025, el Gobierno Federal anunció que, a partir de este sábado 1 de febrero, la gasolina Magna y el diésel experimentarán una baja en el estímulo fiscal que reciben; por lo que los consumidores deberán asumir un mayor porcentaje del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobra por litro de estos combustibles.

De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la gasolina Magna contará con un estímulo fiscal del 13.14 por ciento, equivalente a 0.84 pesos por litro, una disminución considerable respecto al 19.13 por ciento de la semana pasada.

Mientras tanto, el diésel recibirá un apoyo del 16.7 por ciento, lo que equivale a 1.18 pesos por litro, en contraste con el 29.16 por ciento de la semana previa.

Para la gasolina Premium, el gobierno no otorga ningún estímulo fiscal desde octubre de 2023, por lo que el impuesto por cada litro se mantiene en 5.21 pesos.

A nivel nacional, los precios promedio de los combustibles también presentan un ligero aumento. La gasolina Magna se vende en 24.27 pesos por litro, la Premium en 25.72 pesos y el diésel en 26.15 pesos.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.

La ciencia como actividad fundamental de los seres humanos ha buscado profundizar en el conocimiento de la realidad que rodea al hombre.

Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.

Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.

Esta madrugada se realizó el sorteo para elegir a los consejeros del INE, de donde salió elegida como consejera presidente para el periodo 2023-2032, la promorenista Guadalupe Taddei Zavala.

La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.

El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.

A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.

Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.

Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.

En su último tramo de gobierno, el Presidente, “abanderadoˮ de la transparencia y la honestidad, intensifica su dominio sobre el Poder Legislativo e intenta debilitar al Judicial para mantener la opacidad en recursos de dependencias, programas y obras.

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.