Cargando, por favor espere...
La Embajada de Corea del Sur en México reprobó el hecho ocurrido con Fátima N., una adolescente que fue arrojada desde el tercer piso de la secundaria diurna 236 de la alcaldía Iztapalapa, presuntamente por su afición a la música K-pop y la cultura coreana.
Asimismo, la embajada condenó las agresiones, ya sean físicas, verbales, psicológicas o cibernéticas, que los jóvenes puedan sufrir por sus gustos culturales. "Les recordamos que los valores del K-pop promueven la activación física, la diversidad, la inclusión y el sano esparcimiento de los jóvenes", publicó en su cuenta de X, instando a las autoridades a tomar medidas.
Además, a través de redes sociales, diversos colectivos exigen justicia para Fátima, cuyo estado de salud se reporta como delicado. Los hechos ocurrieron el pasado 4 de febrero de 2025. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya investiga lo sucedido, mientras que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha rechazado las acusaciones de acoso y agresiones que la menor sufría en la Secundaria Diurna 236.
El colectivo de la banda coreana Blackpink también ha exigido que las autoridades tomen medidas inmediatas para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes en las escuelas.
Por su parte, el padre de Fátima, Juan Zavala Peña, declaró que la niña recibió cuatro transfusiones de sangre después del ataque. Además, relató que, una vez que les notificaron que su hija se "cayó", la madre de Fátima fue al plantel educativo y, junto con el director, acudió al hospital. Tras la atención médica, la escuela los dejó "abandonados" y no brindó ningún tipo de apoyo para el tratamiento.
Mientras tanto, la madre de Fátima señaló que en varias ocasiones buscó al director para evitar que el bullying continuara, pero la enviaban con el subdirector o con trabajadoras sociales de la escuela, sin que el abuso cesara. Reiteró que no le hicieron caso y mostró evidencias de las amenazas que sufría la menor en la escuela, por parte de tres niñas.
Michoacán se convirtió en el segundo estado más violento del país, porque acumula más de 500 víctimas de homicidio doloso en enero-febrero de este año.
La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.
Los ingresos totales por ventas y servicios cayeron 2.5 por ciento, con un monto final de 395 mil 600 millones de pesos.
Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.
La diversidad de la vida que nos rodea es el resultado de milenios de evolución impulsada por la mutación natural y la recombinación genética.
Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.
La Conagua advirtió que todas las precipitaciones mencionadas podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
Los primeros reportes señalan que el inmueble operaba sin medidas mínimas de seguridad.
Quemaduras, manchas en la piel, resequedad en los labios; así como conjuntivitis y, en casos extremos, puede provocar cáncer de piel, son algunos riesgos de la exposición prolongada al sol.
La decisión de AMLO de lanzarse a retener el poder en 2024 a cualquier costo traería graves consecuencias en los temas político, económico y social, insisten actores políticos y analistas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las precipitaciones se debieron al ciclón post-tropical Alvin.
Los agricultores también reportan pérdidas en cultivos y dificultades para mantener la producción.
Los periodos vacacionales comprenden del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026 y del 30 de marzo al 13 de abril de 2026.
En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.
Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera