Cargando, por favor espere...

¡Justicia para Fátima! Embajada coreana condena casos de bullying
La embajada condenó las agresiones, ya sean físicas, verbales, psicológicas o cibernéticas, que los jóvenes puedan sufrir por sus gustos culturales.
Cargando...

La Embajada de Corea del Sur en México reprobó el hecho ocurrido con Fátima N., una adolescente que fue arrojada desde el tercer piso de la secundaria diurna 236 de la alcaldía Iztapalapa, presuntamente por su afición a la música K-pop y la cultura coreana.

Asimismo, la embajada condenó las agresiones, ya sean físicas, verbales, psicológicas o cibernéticas, que los jóvenes puedan sufrir por sus gustos culturales. "Les recordamos que los valores del K-pop promueven la activación física, la diversidad, la inclusión y el sano esparcimiento de los jóvenes", publicó en su cuenta de X, instando a las autoridades a tomar medidas.

Además, a través de redes sociales, diversos colectivos exigen justicia para Fátima, cuyo estado de salud se reporta como delicado. Los hechos ocurrieron el pasado 4 de febrero de 2025. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya investiga lo sucedido, mientras que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha rechazado las acusaciones de acoso y agresiones que la menor sufría en la Secundaria Diurna 236.

El colectivo de la banda coreana Blackpink también ha exigido que las autoridades tomen medidas inmediatas para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes en las escuelas.

Por su parte, el padre de Fátima, Juan Zavala Peña, declaró que la niña recibió cuatro transfusiones de sangre después del ataque. Además, relató que, una vez que les notificaron que su hija se "cayó", la madre de Fátima fue al plantel educativo y, junto con el director, acudió al hospital. Tras la atención médica, la escuela los dejó "abandonados" y no brindó ningún tipo de apoyo para el tratamiento.

Mientras tanto, la madre de Fátima señaló que en varias ocasiones buscó al director para evitar que el bullying continuara, pero la enviaban con el subdirector o con trabajadoras sociales de la escuela, sin que el abuso cesara. Reiteró que no le hicieron caso y mostró evidencias de las amenazas que sufría la menor en la escuela, por parte de tres niñas.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.

La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.

Se trató de recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura.

México enfrenta este año una de las peores sequías de las últimas décadas, ya que no ha llovido con la abundancia necesaria en el 84 por ciento del territorio nacional, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Ya son 10 médicos asesinados en unidades rurales, y desde 2019 los servicios de salud se han deteriorado por los recortes al presupuesto destinado a salud impuestos por López Obrador.

Los personajes sacros fueron satirizados al sustituirse con figuras representantes de la comunidad LGTB.

Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.

Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.

La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.

Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.

Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.

La dependencia informó que durante los operativos descubrió que estas clínicas y hospitales presentaban deficiencias.