Cargando, por favor espere...

Ingresó la segunda caravana al Istmo de Tehuantepec
Ciudad de México.- Este lunes, la segunda de caravanas de migrantes ingresó al primer poblado de la región del Istmo de Tehuantepec.
Cargando...

 

Ciudad de México.- Este lunes, la segunda de caravanas de migrantes ingresó al primer poblado de la región del Istmo de Tehuantepec, quienes salieron de Arriaga, Chiapas desde a las seis de la mañana, sin un ningún itinerario establecido.

 

Se trata de unos mil 1500 centroamericanos que ingresaron esta tarde a territorio oaxaqueño, escoltada por dos patrullas de la Policía Federal, que también buscan llegar a la Cuidad de México, para luego continuar su trayecto hacia la frontera con Estados Unido.

 

Por su parte, eI instituto Nacional de Migración (INM) viene acompañando a la caravana y ofreciéndoles algunas facilidades para el regreso a sus países de origen.

 

Se espera que el martes estén arribando a Juchitán de Zaragoza, antes de decidir la ruta a seguir en busca de llegar a Estados Unidos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La crisis migratoria que se vive en la frontera sur ha sacado a relucir ciertos fenómenos que siempre han estado ahí

La reforma migratoria anunciada por el presidente de EE. UU., Joseph Biden, quedó solo en “buenas intenciones humanitariasˮ e igual de “atoradaˮ que los miles de migrantes de la frontera norte, denuncian éstos y varios activistas sociales.

En abril de 2020, la población de ambos lados de la frontera se sometió a la cuarentena, cuyos resultados fueron poco positivos.

La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.

“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.

La caravana llega por agua y tierra. Son miles de migrantes que provienen de Honduras, Nicaragua, Guatemala y Haití

La muerte por asfixia de 50 migrantes que viajaban en un camión sin ventilación en San Antonio, Texas, tiene su origen en las fallidas estrategias migratorias, acusaron políticos y diversas organizaciones.

La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.

El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.

Los migrantes son originarios de la India y Vietnam.

En este gobierno, las violaciones a los derechos humanos se han agravado debido a que algunas instancias disuaden y desmovilizan las inconformidades políticas de la población, como suelen hacerlo los gobiernos autoritarios.

Ciudad de México.- Autoridades investigan sobre el presunto desaparición de un grupo de migrantes de entre 80 y 100 migrantes que partipan en el éxodo de centroamericanos que desde varios días transitan por México.

Los secuestradores proponen a los migrantes cruzarlos fácilmente por alrededor de 10 mil dólares por persona y los convencen con falsas promesas de dejarlos hasta el destino elegido.

El presidente de EE. UU. ha ordenado a sus tropas impedir que traspasen la frontera sur de Estados Unidos

Michoacán ocupa el tercer lugar nacional en desapariciones forzadas. A pesar del programa Búsqueda de Personas del estado (BPEM), son cada vez más las mujeres y los niños desaparecidos en Morelia y municipios más grandes de la entidad.