Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Este lunes, la segunda de caravanas de migrantes ingresó al primer poblado de la región del Istmo de Tehuantepec, quienes salieron de Arriaga, Chiapas desde a las seis de la mañana, sin un ningún itinerario establecido.
Se trata de unos mil 1500 centroamericanos que ingresaron esta tarde a territorio oaxaqueño, escoltada por dos patrullas de la Policía Federal, que también buscan llegar a la Cuidad de México, para luego continuar su trayecto hacia la frontera con Estados Unido.
Por su parte, eI instituto Nacional de Migración (INM) viene acompañando a la caravana y ofreciéndoles algunas facilidades para el regreso a sus países de origen.
Se espera que el martes estén arribando a Juchitán de Zaragoza, antes de decidir la ruta a seguir en busca de llegar a Estados Unidos.
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
EE. UU. es un país imperialista, ha invadido y sojuzgado por medios violentos a muchos países, incluido el nuestro
La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.
La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.
Más de dos mil migrantes, la mayoría provenientes de Centroamérica, se encuentran hacinados, en situación muy precaria y expuestos a la violencia y a las extorsiones del crimen organizado.
En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.
El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.
“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.
Hay, asimismo, una extensa filmografía que ha alentado la integración racial en las sociedades
En abril de 2020, la población de ambos lados de la frontera se sometió a la cuarentena, cuyos resultados fueron poco positivos.
La relación de nuestro país y Estados Unidos nuevamente se tensará y López Obrador tendrá que marcar una postura real
Estados Unidos aspira deportar a los miles de migrantes varados desde hace días en la localidad Del Río, fronteriza con México.
En los últimos años la población de la mariposa monarca se ha reducido en el Estado de México en un 60 por ciento.
La caravana llega por agua y tierra. Son miles de migrantes que provienen de Honduras, Nicaragua, Guatemala y Haití
En Michoacán, la migración es otro de los recursos de sobrevivencia de la gente pobre y ha moldeado la vida de miles de familias.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Con Morena, la justicia por “tómbola”
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Redacción