El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
Cargando, por favor espere...
Debido al aumento de precios en los regalos más populares, este 10 de mayo, el gasto para celebrar el Día de las Madres aumentará un promedio un 35 por ciento, aseguró la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
El presidente de la Anpec, Cuauhtémoc Rivera, indicó que la alta inflación está encareciendo los precios de los productos, motivo por el cual los mexicanos gastarán entre 500 y cuatro mil pesos para celebrar a sus progenitoras; cifra que indica una preferencia por regalos más económicos en comparación con el año anterior.
Comentó que “la gente está actuando con mayor cautela, son más reflexivos a la hora de hacer un gasto y no quieren meterse en problemas económicos en el hogar".
Asimismo, indicó que la ropa, principalmente las blusas y pantalones; así como aparatos tecnológicos personales, entre ellos celulares y computadoras, son los artículos con mayor demanda para obsequiar en el Día de las Madres.
Además, destacó el precio de algunos productos para la ocasión como: un ramo de flores que estima estará en 410 pesos; un juego de ropa casual, sólo blusa y pantalón, en 900 pesos, al igual que un collar; así como un par de tenis o zapatos que estimó en dos mil 200 pesos; un perfume arriba de dos mil 500 pesos y un día en un spa hasta tres mil 200 pesos.
A este listado, se suma una comida casera para 10 personas en el hogar con un costo de cuatro mil pesos; sin embargo, el precio podría superar los cinco mil 500 pesos en un restaurante para igual número de familiares.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el primer trimestre de 2024, los precios de prendas de vestir como los pantalones tuvieron un incremento del 17.59 por ciento; las bolsas aumentaron un seis por ciento al igual que la joyería, esta última con costos que pueden rebasar los dos mil 800 pesos.
Finalmente, el presidente del Anpec señaló que a pesar de que han disminuido los precios de algunos electrodomésticos y artículos del hogar, es menos común obsequiar estos productos a las madres en comparación con años anteriores.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
La electricidad, el transporte aéreo y los servicios turísticos continuaron presionando el índice de precios.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Captan a Lenia Batres durmiendo en sesión del TEPJF
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.