Cargando, por favor espere...
INE organizará elección de dirigencia del PRI; militantes emitirán su voto
Ciudad de México. – La renovación de dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) será organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), en un proceso en la que la militancia del partido definirá al próximo presidente.
Claudia Ruiz Massieu, presidenta del PRI dio a conocer que será el próximo 1 de septiembre la fecha en la que se realizará la jornada electoral. Sobre el método, informó que fue avalado por los interesados en participar.
Durante una reunión celebrada en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional para dar seguimiento a los acuerdos del encuentro celebrado el pasado lunes 25 de marzo, se estableció que en este proceso será organizado por INE, se utilizará el método tradicional de la boleta impresa a efecto de que la militancia priista decida, de manera directa y democrática, quiénes dirigirán el Revolucionario Institucional en el periodo 2019-2023.
En un comunicado, la dirigencia del partido mencionó que la fecha del 1 de septiembre se fijó con el propósito de que el PRI lleve a cabo una adecuada planeación de su proceso, además de evitar que el INE distraiga la atención de sus labores propias de la organización de los procesos de elección que se celebrarán en seis estados del país, el primer domingo de junio.
En la sede nacional del PRI, también se estableció que el miércoles 10 de abril del presente año tenga verificativo la sesión del Consejo Político Nacional, en la cual se someterá a su consideración la emisión -por parte de la Comisión Nacional de Procesos Internos- de la convocatoria con miras a la renovación de la Presidencia y Secretaría General del CEN del tricolor y el establecimiento de los topes de gastos de proselitismo durante este proceso interno de elección.
Otro de los acuerdos a los que llegaron los representantes de los interesados con la dirigencia del PRI, es que la fecha límite de registro para contender en este proceso interno, sea el 10 de mayo del presente año.
El presidente López Obrador como sus funcionarios se negaron a dar los nombres de los supuestos líderes y sindicatos en pugna “para proteger al líder de la CTM
“Vimos la urgencia de que se acelere la vacunación desde hace al menos tres meses, y exigimos que se vacunara al menos a un 70 por ciento de mexicanos antes del regreso a clases".
Pobreza e ignorancia, y más concretamente la explotación del hombre, son los grandes enemigos de la auténtica libertad, y solo eliminándolos será posible abrir paso a un mundo realmente libre.
Llamó al pueblo mexicano a entender lo riesgoso del momento que se vive y a condenar esta actitud por el riesgo a la estabilidad nacional.
Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.
La alcaldesa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, intentó derribar uno de los locales del mercado antiguo Ignacio Zaragoza con la ayuda de granaderos, por lo que vecinos y comerciantes se manifestaron y prendieron fuego al palacio de gobierno.
Camelia Isidoro, líder de Antorcha en Ecatepec, solicitó al Gobierno Federal declarar a Ecatepec como zona de desastre, pues 150 mil habitantes de más de 100 colonias sufren inundaciones de hasta un metro de alto.
Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.
La dinámica reconfiguración del orden mundial llevó al capitalismo corporativo a acentuar la ingobernabilidad del planeta.
El ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal Miranda, se refirió a que la injusta distribución de inmunizantes pone un desafío a los esfuerzos mundiales por acabar la pandemia.
La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los grandes idealistas alemanes reconocieron que el desarrollo de la historia ofrecía el aspecto de una lucha de interminables pasiones e intenciones individuales, pero advirtieron...
Quienes presuntamente buscan rescatar de la crisis al PRD y PAN, son los mismos que mantenían el control y empujaron a la debacle en julio pasado
La jefa de gobierno de la CDMX rendirá su tercer informe de gobierno este miércoles en punto de las 17:00 horas. La realidad de miles de capitalinos no se verá reflejada en su informe, ya que estuvo más ocupada en su campaña rumbo a 2024.
La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Con Morena, la justicia por “tómbola”
Escrito por Redacción