Cargando, por favor espere...
El informe relacionado con las Economías Regionales del Banco de México (Banxico) reveló que los eventos climáticos extremos de los últimos cinco años han causado un 63.5 por ciento de efectos negativos y sólo 44.8 por ciento positivos para los empresarios, principalmente de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
El estudio destacó que las sequías, las lluvias excesivas y los fuertes fríos han impactado en mayor proporción a la región sur del país, afectando directamente a los empresarios; quienes identificaron que el calor extremo en esta zona ha afectado el 23 por ciento de sus operaciones; mientras que en la zona norte la afectación alcanza un 15 por ciento, en el centro y centro norte con un 14 y 10 por ciento, respectivamente.
Con respecto a las afectaciones provocadas por los eventos climáticos extremos en la región norte ha alcanzado al 51 por ciento de las empresas; seguido por la región centro con un 48 por ciento y el centro norte con un 41 por ciento.
De acuerdo con el informe, la sequía ha afectado principalmente a los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas, pertenecientes a la región centro norte. Mientras que el frío extremo ha impactado más a la región norte con un 21 por ciento, seguida por el centro, el centro norte y el sur con 16, 13 y 6 por ciento respectivamente.
Además, destacó que las lluvias excesivas han afectado las operaciones del 44 por ciento de los empresarios ubicados en la región centro, la cual está conformada por la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
Entre las afectaciones resaltó el incremento en los costos de gas, mayores gastos en electricidad y aire acondicionado por el calor extremo, inundaciones, pérdidas materiales, fallas eléctricas y alteraciones en la logística de transporte. Estos factores han afectado las cadenas de suministro, la disponibilidad, el precio y la calidad de los insumos.
La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.
Los alumnos mexicanos registraron un atraso en el desarrollo de habilidades básicas como matemáticas, ciencias y comprensión de lectura.
En Ciudad de México, Estado de México y Morelos se prevé la caída de lluvia intensa y algunos chubascos.
Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.
“La poesía para Reed no era sólo escribir palabras, sino vivir la vida”. Max Eastman.
Los datos destacaron una dinámica migratoria compleja en México, impulsada por factores económicos, familiares y personales.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
Las exportaciones totales de productos desde México sumaron 51 mil 915.5 millones de dólares.
El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.
La Ciudad de México es la que ha permanecido 16 meses ininterrumpidos con el 100 por ciento de su territorio afectado por algún grado de sequía.
"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año
La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
México no es un país que tome decisiones libre y soberanamente en el plano internacional.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.