Cargando, por favor espere...
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que la próxima semana presentará los nombres de las personas que integrarán su Gabinete para iniciar oficialmente con el proceso de transición.
“Voy a nombrar mi Gabinete la próxima semana, y a partir de allí, ya iniciaría el proceso formal de transición”.
Después de reunirse con el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en privado en Palacio Nacional, la morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.
La próxima mandataria federal evitó responder si habrá un Gabinete paritario, si realizará conferencias matutinas (mañaneras) o si vivirá en Palacio Nacional.
Asimismo, comentó que durante su encuentro con AMLO pidió abrir la discusión de las reformas prioritarias para la 4T, principalmente la del Poder Judicial.
También planteó que en las reformas ya enviadas al Congreso se incluyan algunas iniciativas prometidas por ella durante su campaña: apoyo a mujeres de entre 60 y 64 años; beca universal para niños de educación básica; la reforma a la ley del ISSSTE de 2007 y la no reelección.
Adelantó que mañana recibirá una comitiva del Gobierno de EE.UU., de la administración Biden.
Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.
En tanto, la tasa de desempleo en México se ubicó en un 4.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en septiembre de 2021.
Una encuesta hecha al personal educativo, el 97.1% ha señalado que no hay condiciones sanitarias y de seguridad para retomar la cátedra presencial.
López Obrador, durante las tres semanas de contingencia, simplemente ha seguido con sus giras de trabajo.
"Tratar a tu oponente político con respeto no es lo suyo. AMLO es un maestro de la pintura en blanco y negro, del afilado sí o no, del enfrentamiento implacable".
La ilusión de la 4T como “la esperanza de los pobres contra los desmanes de los ricos”, se ha diluido en poco tiempo; hoy, la única forma de evitar que México se fracture a causa de la incompetencia de Morena es la organización política del pueblo.
A mediados del 2019 Donald Trump anunció aranceles a todos los productos procedentes de México y amenazó con que aumentarían hasta el 25 por ciento.
Aunque la explicación sea correcta, no basta exponer el problema refiriéndolo al neoliberalismo como causa: hay que transformar la realidad; lo prometió este gobierno...
"Desde un principio se descartó la posibilidad de un atentado", señaló Jiménez Espriú en conferencia.
Chiapas ocupa uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios; sólo entre enero y agosto de este año, el OFVMC contabilizó 117 muertes violentas de mujeres, 34 de las cuales pueden catalogarse como violencia de género.
La ‘buena sociedad’ toleraba y aplaudía a la ‘cómica’, pero no alternaba con ella ni la aceptaba en su seno.
Los llamados a comparecer del INE surgen tras una queja del PRD del 8 de agosto, en la que señalaron de proselitismo al presidente
La indicación del vecino del norte es que China no llegue a dominar los países latinoamericanos y AMLO es quien tiene parte de la tarea para no dañar los intereses del gran imperialismo estadounidense.
“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución
Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El Día de la Victoria Soviética
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Redacción