Cargando, por favor espere...

Claudia Sheinbaum presentará su Gabinete la próxima semana
La morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.
Cargando...

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que la próxima semana presentará los nombres de las personas que integrarán su Gabinete para iniciar oficialmente con el proceso de transición.

“Voy a nombrar mi Gabinete la próxima semana, y a partir de allí, ya iniciaría el proceso formal de transición”.

Después de reunirse con el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en privado en Palacio Nacional, la morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.

La próxima mandataria federal evitó responder si habrá un Gabinete paritario, si realizará conferencias matutinas (mañaneras) o si vivirá en Palacio Nacional.

Asimismo, comentó que durante su encuentro con AMLO pidió abrir la discusión de las reformas prioritarias para la 4T, principalmente la del Poder Judicial.

También planteó que en las reformas ya enviadas al Congreso se incluyan algunas iniciativas prometidas por ella durante su campaña: apoyo a mujeres de entre 60 y 64 años; beca universal para niños de educación básica; la reforma a la ley del ISSSTE de 2007 y la no reelección.

Adelantó que mañana recibirá una comitiva del Gobierno de EE.UU., de la administración Biden.  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La denuncia de Loret de Mola echó abajo el discurso presidencial sobre el combate a la corrupción y la acendrada austeridad de su administración.

El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.

Preocupa la facilidad con que se inventan y multiplican delitos nuevos, mal definidos y con fuerte componente subjetivo; la implementación de penas groseramente desproporcionadas a delitos que no lo ameritan

Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos

Muchos de los actuales legisladores buscarán su reelección –según la reforma aprobada por Morena el pasado 18 de marzo– y este hecho disminuirá la oferta interna.

La “Cuarta Transformación”, lejos de abandonar el modelo neoliberal, lo confirma con dos acciones concretas: la firma del T-MEC y dar dinero a la gente en efectivo.

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

Las incongruencias son muchas, ¿vale la pena conformarse con los programas electoreros a cambio del hundimiento del país; o el derramamiento de sangre a cambio de “becas”?

El banderazo de inicio de construcción del aeropuerto ‘General Felipe Ángeles’ en Santa Lucía, se procurará inaugurarse  el 21 de marzo de 2022, según dijo el presidente.

Adú es un retrato desgarrador de la vida de los migrantes. Calvo termina su cinta informando que solo en 2018, 70 millones de personas en el mundo intentaron migrar de los países pobres hacia las naciones desarrolladas.

“Asegurar que la pobreza o la falta de oportunidades llevan necesariamente a los jóvenes a delinquir es una visión incompleta del problema".

No fue por convicción que tantos votaron por Sheinbaum, sino por manipulación del gobierno, las esferas empresariales y el imperialismo.

En los establecimientos que dejaron de operar de manera definitiva laboraban casi 3 millones de personas.

En la CDMX, al menos 41 por ciento  de la desigualdad económica se debe a que no todos los citadinos tienen las mismas oportunidades para salir adelante.