Ante la imposibilidad de comunicarse por otros medios, los pobladores han recurrido a escribir notas a mano para pedir auxilio.
Cargando, por favor espere...
Antes que todo expreso mi más profunda solidaridad con los damnificados de Acapulco y los municipios aledaños. El Movimiento Antorchista Nacional (MAN) ha iniciado una campaña de recolección de víveres, ya que los compañeros de Guerrero nos han informado que urge agua, arroz y frijol. Ante los terribles acontecimientos que agobian al pueblo de Guerrero debo señalar que voté en contra de la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Natural (Fonden) que tenía 50 mil millones de pesos (mdp), los cuales ahora se requieren para auxiliar a la población damnificada, como lo advertimos desde la tribuna frente a este gobierno y sus legisladores cuando votaron su extinción. Además, debemos denunciar que la ayuda está llegando con demasiada lentitud y a cuentagotas. Los morenistas integraron un fondo de 15 mil mdp que funcionará sin reglas de operación y será insuficiente para atender las necesidades más inmediatas de la gente, porque éstas requieren de al menos 270 mil mdp. Hoy denunciamos, además, que el gobierno morenista no hizo nada para desalojar oportunamente a la gente y que la dejó a su suerte frente al embate del huracán. Y le exigimos que tome las medidas necesarias para evitar que la tormenta tropical Pilar, que ya afecta a Chiapas y Oaxaca, pueda impactar otra vez a Guerrero.
Una de las obligaciones que tenemos los diputados federales consiste en informar a los ciudadanos sobre nuestro trabajo y acciones. El siguiente es un breve resumen del informe de labores presentado el pasado 28 de octubre, cuya versión íntegra se encuentra en mi página de Facebook.
Aprovecho la ocasión para agradecer la presencia del magistrado Froylán Muñoz Alvarado, presidente de la Jufed, la asociación de magistrados y jueces más importante del país; de Andrey Zemskiy, agregado de prensa de la Embajada rusa en México, quien asistió con la representación de su embajador Nikolay Sofinskiy; de los representantes del embajador de China, Zhan Run, Li Yuankun, entre ellos Ma Hao Yun, el encargado de asuntos económicos y relaciones con partidos políticos y parlamentarios de México. Agradezco, asimismo, a los compañeros del Comité Estatal de Antorcha del Estado de México y a mis compañeros plenistas y activistas de Texcoco que me acompañaron y apoyaron, pues la labor legislativa es colectiva. Y doy un saludo especial y un agradecimiento profundo al ingeniero Aquiles Córdova Morán quien, como fundador y dirigente de nuestra organización, nos ha enseñado la filosofía de educar y organizar al pueblo.
Una de las tareas exclusivas que tenemos los diputados es la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), instrumento político-legal con el que el Poder Ejecutivo distribuye el gasto público para financiar obras y servicios públicos. Pero desde el arribo de Morena a la Presidencia de la República se canceló la posibilidad de que las obras y los servicios de mayor utilidad para la gente de todo el país sean provistas con dinero público federal; porque los diputados morenistas –que se quejaban de que los diputados de la anterior mayoría era “levantadedos”– hoy levantan los suyos sólo para aprobar lo que les mandan desde Palacio Nacional, como la desaparición del Fonden y el gasto con que se financian las megaobras inútiles de la llamada “Cuarta Transformación” (4T).
Como parte de las enseñanzas de nuestro dirigente nacional, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, hemos reeditado obras de ilustres mexicanos como el jurista Mariano Otero, o el gran escritor Ignacio Manuel Altamirano, quien fue padre de la novela moderna, poeta, político militar y embajador. La figura histórica de Altamirano representa el modelo del ciudadano íntegro necesario para construir un México nuevo y mejor. Altamirano escribió: “el pueblo culto será rey, ignorante vivirá siempre bajo una vergonzosa tutela”. Es por ello que los antorchistas impulsamos la educación y la cultura; y lo que en mi informe presenté fueron dos pequeñitas cantando y al grupo de danza de la Escuela de Bellas Artes dos, Humberto Vidal Mendoza. A estos artistas agradezco profundamente su labor.
En la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados denuncié que al gobierno morenista le ha faltado una política cultural integral; y para dar una muestra de cómo Antorcha realiza labores culturales permanentemente, llevé en una ocasión al Palacio de San Lázaro el performance Canto al ruiseñor, en homenaje al compositor y cantante Guty Cárdenas; y, en otra oportunidad, al grupo Danza Azteca, que interpretó bailables prehispánicos en el patio de la Cámara de Diputados durante la visita del editor de la agencia internacional de información china Xinhua. Seamos cultos para ser libres.
Informo con orgullo que de los 500 integrantes de la Legislatura LXV soy el diputado federal que más visitantes ha guiado (mil 800); que voté contra el proyecto de ley que excluyó a jóvenes investigadores de las becas que otorga el Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt); y que seguiré dándoles voz en San Lázaro, denunciando las atrocidades del gobierno morenista. Por cierto, ¿dónde está la vacuna “patria”?
La división de poderes es fundamental en una democracia. Cuando un poder viola los preceptos constitucionales, es el Poder Judicial de la Federación el encargado de defender a la Constitución, y así ha sucedido. Esta actitud decidida ha incomodado los afanes autoritarios de Palacio Nacional. Por ello, en primera instancia, saludo a los juzgadores, magistrados y ministros que se han decidido a luchar para defender a México de la dictadura; y en solidaridad y por principio, mi voto fue en contra de la desaparición de los fideicomisos del Poder Judicial, pues se trata de un atentado más para debilitarlo. Defendamos al Poder Judicial y a la independencia de los poderes.
Como vicepresidente del grupo de amistad México-China, he establecido una muy buena relación con el excelentísimo embajador Zhan Run; y hemos sido testigos de los grandes avances y desarrollo de China, gracias a la aplicación correcta del marxismo “chinizado”, como ha declarado el embajador. Hay que mirar lo que está haciendo la República Popular China (RPCh) que, en 10 años, ha sacado de la pobreza a 100 millones de personas y erradicado la pobreza extrema. Pero esto lo ha logrado sin darle dinero en efectivo o dádivas a la gente, sino mediante la creación de proyectos productivos e integrándola al mercado local y mundial. Este programa tiene un seguimiento puntual a través el famoso Big Data para evitar que la gente regrese a la pobreza.
El gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) pretende frenar su desarrollo con sanciones y promoviendo la división del pueblo mediante la intromisión ilegal en Taiwán. Me he pronunciado y lo hago nuevamente: estoy a favor de “una sola china” porque el territorio de Taiwán forma parte de China y no es un país distinto al chino, como propagan los imperialistas de EE. UU.
Agradezco infinitamente la invitación que, como diputado antorchista, me hizo la embajada rusa para participar en la Conferencia Rusia-América Latina. Reitero mi reconocimiento a la labor del presidente Vladimir Putin, quien inauguró el evento con su sencillez característica y al pueblo ruso que, por tercera vez, nos defiende de la intentona estadounidense de gobernar el mundo con actos fascistas, guerreristas y sanciones económicas absurdas que violentan “el sacrosanto” mercado. Rusia no quiere más territorio, tiene suficiente…, Rusia, como China, quiere un mundo multipolar, desarrollado, ordenado y benéfico para todos los países. Sumémonos a esa causa, quitémonos los prejuicios derivados de la desinformación y cambiemos nuestra visión informándonos mejor.
Condenamos los ataques que el ejército israelí comete contra los palestinos. No estamos de acuerdo con el terrorismo, pero estamos más en desacuerdo con un nuevo holocausto en el que las víctimas de ayer sean los victimarios de hoy.
Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno que lo acapara todo, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica, y menos que represente los intereses de los más desprotegidos. Seguiremos luchando hasta que alcancemos un México más libre, más soberano, más democrático, más desarrollado y equitativo, libre de pobreza y libre de ignorancia. Llamo a todos a que sigamos educando y organizando al pueblo para evitar que se instale una dictadura en nuestro país.
Ante la imposibilidad de comunicarse por otros medios, los pobladores han recurrido a escribir notas a mano para pedir auxilio.
Con Morena se han incrementado los niveles de inseguridad en todo el país; y todo mundo sabe esto y lo sufre de una u otra manera.
El sistema capitalista se sustenta en el robo constante y cada vez más amplio y despiadado de tiempo de trabajo no pagado.
La inhumanidad, la perfidia, el odio y la maldad de un hombre no son nunca suficientes para imponerse a la lógica económica y política de la que forma parte.
La explotación capitalista, si bien mantiene la esencia de toda sujeción de clase, se caracteriza por una forma específica y encubierta, que la distingue de los modos de producción anteriores.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.
Tras la firma, Israel prepara el repliegue de sus tropas y la aprobación del acuerdo en el gobierno, mientras Hamas exige cumplimiento total.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
El Consejo Editorial de este semanario une su voz a la de todos aquellos ciudadanos del mundo que exigen se ponga un alto a la masacre del pueblo palestino.
De inmediato inició la agrupación Voz en punto, que presentó una serie de canciones de diferentes estados de nuestra variada cultura mexicana y algunas canciones temáticas en homenaje a Francisco Gabilondo Soler, Cri-Cri.
En un momento histórico determinado, la ideología dominante es la ideología de la clase dominante.
Desastre en la Central de Abastos de Poza Rica: toneladas de alimentos se pierden tras inundación
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Hallan cuerpo de mujer entre escombros en Poza Rica
Inseguridad y transporte, los grandes pendientes en el primer año de gobierno de Brugada
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Escrito por Brasil Acosta Peña
Doctor en Economía por El Colegio de México, con estancia en investigación en la Universidad de Princeton. Fue catedrático en el CIDE.