Cargando, por favor espere...
Liderazgos importantes de diferentes partidos políticos pretenden saltar a sus dirigentes nacionales para "romper" las nomenclaturas o al grupo dominante en cada instituto político, entre ellos, Morena, PRI, PRD y PAN; la finalidad, buscan acceder a las candidaturas en los próximos comicios electorales del 2021.
Y para ello han anunciado que, tras concluir la pandemia del Coronavirus, se pondrán a trabajar para elaborar su plan de acción y medidas que tomarán al respecto.
Noroña
El INE podría amonestar al diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, luego de que este acusó a la diputada panista, Adriana Dávila de estar involucrada en delitos contra la trata de personas.
Por esas acusaciones, Dávila interpuso tres denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), la segunda ante el Comité de Ética de la Cámara de Diputados y la tercera, ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
Dávila informó que en los próximos días será amonestado el diputado federal por violencia política de género, tras conocerse que fueron denuncias falsas del petista.
Reclusorio Varonil
En el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria que se ubica en la avenida Tecnológica Núm.16, colonia Loma La Palma, alcaldía Gustavo A Madero, los trabajadores denunciaron que ya están cansados de estar comprando el material que utilizan para trabajar, debido a que, desde los primeros días de diciembre del 2019, no cuentan con hojas, plumas, lápices, tinta para impresora, entre otros insumos.
Indicaron que las autoridades de ese Centro los obligan a comprar el material argumentando que en el gobierno capitalino los obliga a acatar la austeridad republicana.
Además, las autoridades del Centro Varonil, aseguran que el gobierno capitalino no les ha surtido de material y por ello, exigen que compren su material si quieren trabajar y que ahora por la contingencia también deberán comprar jabón, cloro, papel de baño y gel antibacterial, entre otros.
El gobierno que encabeza el mandatario estatal y sus funcionarios como el secretario de Desarrollo Social en Sinaloa, quien, acusaron está más preocupado por llegar a un nuevo cargo.
La famosa austeridad en el PEF (recortes en renglones esenciales) pondrá en más riesgo la economía, salud, educación y la vida de los mexicanos.
Es una ingenuidad creer que con Biden ganó la democracia y que con él llegan la paz, la libertad y el progreso para el pueblo norteamericano y para todos los pueblos del mundo.
La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.
López Obrador es sólo una muestra de nuestra “clase” política, entre cuyos integrantes prevalece la misma creencia: que su actividad tiene que ver menos con la ciencia que con el “sentido común”.
“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.
Desde la Presidencia de la República se le ha ordenado a la Cámara de Diputados no le cambie ni una coma al presupuesto propuesto por López Obrador. Incluso, se ha convertido en “un honor” de los diputados morenistas obedecer su instrucción.
Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.
Mientras no conquistemos verdadera independencia política, no podremos transitar hacia un nuevo modelo económico ni construir nuestro propio futuro.
En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
Cartón
Ciudad de México.- Cristina Fernández de Kirchner, expresidente de Argentina analizó los afectos de las políticas neoliberales de la administración de Mauricio Macri.
El empresario Carlos Ahumada acudió a comparecer ante un tribunal de enjuiciamiento en el reclusorio Norte.
La disidencia petrolera denuncia complicidad entre el líder sindical y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños.
Al cumplir noventa años de vida, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca “reencontrarse” con la sociedad y recuperar el terreno perdido, así como ganar la “confianza” de los mexicanos.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Más mexicanos se autoemplean ante falta de oportunidades
Escrito por De los reporteros
colaboradores