Cargando, por favor espere...

Grupos internos partidistas con miras al 2021
Autoridades del Centro Varonil, aseguran que el gobierno capitalino no les ha surtido de material y por ello, exigen que compren su material si quieren trabajar.
Cargando...

Liderazgos importantes de diferentes partidos políticos pretenden saltar a sus dirigentes nacionales para "romper" las nomenclaturas o al grupo dominante en cada instituto político, entre ellos, Morena, PRI, PRD y PAN; la finalidad, buscan acceder a las candidaturas en los próximos comicios electorales del 2021. 

Y para ello han anunciado que, tras concluir la pandemia del Coronavirus, se pondrán a trabajar para elaborar su plan de acción y medidas que tomarán al respecto. 

Noroña

El INE podría amonestar al diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, luego de que este acusó a la diputada panista, Adriana Dávila de estar involucrada en delitos contra la trata de personas. 

Por esas acusaciones, Dávila interpuso tres denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), la segunda ante el Comité de Ética de la Cámara de Diputados y la tercera, ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Dávila informó que en los próximos días será amonestado el diputado federal por violencia política de género, tras conocerse que fueron denuncias falsas del petista.

Reclusorio Varonil

En el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria que se ubica en la avenida Tecnológica Núm.16, colonia Loma La Palma, alcaldía Gustavo A Madero, los trabajadores denunciaron que ya están cansados de estar comprando el material que utilizan para trabajar, debido a que, desde los primeros días de diciembre del 2019, no cuentan con hojas, plumas, lápices, tinta para impresora, entre otros insumos.

Indicaron que las autoridades de ese Centro los obligan a comprar el material argumentando que en el gobierno capitalino los obliga a acatar la austeridad republicana.

Además, las autoridades del Centro Varonil, aseguran que el gobierno capitalino no les ha surtido de material y por ello, exigen que compren su material si quieren trabajar y que ahora por la contingencia también deberán comprar jabón, cloro, papel de baño y gel antibacterial, entre otros. 


Escrito por De los reporteros

colaboradores


Notas relacionadas

El 'Informe Europeo sobre las Drogas 2022 resalta, entre sus conclusiones, que hay indicios de la presencia de organizaciones criminales mexicanas en el mercado de producción de metanfetaminas.

Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

Por la conformación actual del Supremo Tribunal de Justicia, el gobernador Enrique Alfaro opera para tener mayoría en el pleno de los magistrados.

“Mi gestión como Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc tiene como meta lograr un gobierno de alto impacto económico", dijo Cuevas.

El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.

El Presidente afirmó que el dinero que antes se robaban, ahora llega a los de abajo. Nada más engañoso. Un informe del INEGI reveló que en 2020 sólo 35% de familias pobres eran beneficiarias de programas sociales; en 2016 era el 61%.

INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.

La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.

Los tres candidatos son: el gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno;  Ivonne Ortega, exmandataria de Yucatán y Lorena Piñón.

Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.

Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.

Sandra Cuevas, alcaldesa electa en Cuauhtémoc, al presentar la nueva imagen de la demarcación, sostuvo que su administración será un gobierno para todos, sin distinción.

El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.

Ante las preguntas y comentarios de la reportera, el mandatario no encontró otro modo de responder que con descalificaciones a la investigación del medio Animal Político.