Cargando, por favor espere...

Grupos del Mundial Catar 2022
Este viernes se llevó a cabo el sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de Catar 2022, en el que se definió la ubicación de cada país para la fase de grupos.
Cargando...

Este viernes se llevó a cabo el sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de Catar 2022, en el que se definió la ubicación de cada país para la fase de grupos.

El grupo A quedó conformado por el anfitrión Catar, junto a Ecuador, Senegal y Países Bajos.

En el grupo B están Inglaterra, Irán, EE.UU. y el ganador de la repesca entre Gales y Ucrania o Escocia.

El grupo C está integrado por Argentina, Arabia Saudita, México y Polonia.

En el grupo D quedaron Francia, Dinamarca, Túnez y el ganador de la repesca entre Perú y Australia o Emiratos Árabes.

En el grupo E están España, Alemania, Japón y quien gane el repechaje entre Nueva Zelanda y Costa Rica.

El grupo F quedó conformado por Bélgica, Canadá, Marruecos y Croacia.

El grupo G lo integran Brasil, Serbia, Suiza y Camerún.

Finalmente, el grupo H quedó con Portugal, Ghana, Uruguay y República de Corea.

 

La canción y la mascota oficiales

Previo al sorteo de los grupos, la FIFA presentó la canción oficial de este mundial, que se desarrollará del 21 de noviembre al 18 de diciembre próximo.

El tema musical escogido es 'Hayya Hayya' o su traducción en español 'Mejor juntos', una colaboración entre Trinidad Cardona, Davido y Aisha.

Entretanto, la mascota oficial será La’eeb, "jugador habilidoso" en árabe, anunció la FIFA en otro comunicado.

"Procedente del metaverso de las mascotas, un universo paralelo que no se puede describir con palabras y cada uno puedo imaginar como quiera. La’eeb anima a todos a creer en sí mismos", dice el texto de la FIFA al referirse al símbolo, que es un turbante blanco.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El deporte adaptado crea espacios donde, además de hacer ejercicio físico y mejorar la salud, se busca constantemente la inclusión.

Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.

Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.

Fue durante el minuto 111 cuando el delantero Lautaro Martínez goleó a los cafetaleros.

La paratleta Gilda Cota dio a la delegación mexicana de los Juegos Paralímpicos de París 2024, una cuarta medalla.

Esta temporada, la carrera para llegar a disputar el Super Bowl es impredecible. Se observa una extrema paridad en la liga. Cada semana, cualquier equipo tiene oportunidad de ganar.

Algo que deberíamos tener muy claro es que la salud mental es tan importante como la salud física y por lo tanto, deberíamos otorgarle una atención especial a situaciones que arriesguen nuestra salud mental.

Desde 2016, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” (IDSDM) abrió sus puertas a los más pequeños, hijos de los trabajadores del campo y la ciudad, para profesionalizarse en el terreno deportivo.

La Liga de Campeones de la Concacaf cambió su formato de competencia y se ha jugado con los seis mejores equipos de la Liga Concacaf 2021.

Mientras que el Comité Olímpico Internacional (COI) tomó partido y aplicó sanciones contra los atletas rusos debido al conflicto entre su país y Ucrania, no ha emprendido ninguna acción en contra de Israel.

Sin apoyos, varios deportistas completan sus ingresos con el patrocinio de productos comerciales.

El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.

Aún hay más por presenciar y disfrutar, porque las competencias de los Juegos Paralímpicos París 2024.

La máxima competencia futbolística entre las selecciones nacionales de América del Sur, organizada por la Conmebol, tiene este año a Brasil como sede emergente, luego de que Colombia y Argentina desistieran de la responsabilidad por diferentes motivos.

La FIFA anunció que el Mundial de 2026 será organizado por Estados Unidos, Canadá y México, mismo que dejará una derrama económica cercana a los 2 mil millones de dólares.