Cargando, por favor espere...

Gobierno de la CDMX toma medidas preventivas respecto a escenario 2 del COVID-19
El día de hoy, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció en conferencia de prensa las medidas tomadas por su gobierno en colaboración con la Secretaría de Salud de la CDMX y el Protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Cargando...

Gobierno de la CDMX toma medidas preventivas respecto a escenario 2 del COVID-19

 

El día de hoy, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció en conferencia de prensa las medidas tomadas por su gobierno en colaboración con la Secretaría de Salud de la CDMX y el Protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Señaló que anticipándose a la posibilidad de un escenario 2 respecto a la propagación del coronavirus, se tomarán algunas medidas para evitar el contagio de la población.

Se suspenderán los eventos masivos de más de mil personas tanto gubernamentales como privados, y se recomienda que la población haga lo mismo con reuniones sociales. También la suspensión de las audiencias públicas de la Jefa de Gobierno desde esta semana, sin embargo, se estarán recibiendo las solicitudes por medio del correo electrónico del Gobierno de la CDMX.

Mnifestó que se reforzó la Unidad de Sanidad en el AICM con la presencia de 5 médicos por turno en la sala de migración para brindar información a los pasajeros y atender los posibles casos de coronavirus. Con ayuda de las aerolíneas se aplican protocolos de seguridad para identificar pasajeros con posibles síntomas para su pronta atención, así como la repartición de volantes informativos entre los pasajeros. Estas medidas y las cámaras termográficas son algunas para prevenir el contagio en el AICM.

Se fortalecieron las medidas de higiene en los diversos transportes públicos como el metro, metrobús, RTP y el tren eléctrico mediante la limpieza con sanitizantes de amplio espectro, de pasamanos, agarraderas, asientos, pasillos y el exterior de las unidades.

Recordó la importancia de las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial, usar cubrebocas, limpiza de superficies, entre otras.

Informó que se amplió la capacidad de Locatel para brindar información respecto al COVID-19 mediante llamada al número 1800, puesto a disposición de la población.

 

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Te mostramos a continuación las sedes donde podrás ir a recibir tu vacuna contra la Sars-CoV-2

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

La Secretaría de Salud informó que México ocupaba el décimo lugar en defunciones acumuladas por cada millón de habitantes.

Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.

Los resultados de sus análisis de sangre muestran una leve mejoría.

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.

El presidente anunció hace días la cancelación del Seguro Popular y la creación del Instituto del Bienestar para la Salud

Las instalaciones del Laboratorio Estatal de Salud Pública de Zacatecas, ubicado en el municipio de Guadalupe, registraron este viernes un despliegue militar debido a la presencia de un bulto extraño.

En lugar de invertir en un centro médico para deportistas, la 4T ha hecho un subejercicio de los recursos autorizados para el deporte, a los que se ha efectuado un drástico recorte; peor aún, su tendencia va a la baja.

La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.

La comunidad de Medicina exigió acciones inmediatas que garanticen la seguridad de los estudiantes, quienes en este periodo de agosto a su servicio social.

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos decidió recomendar que las mujeres de 40 a 74 años se practiquen el examen cada dos años.

A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador en 33 ocasiones ha declarado que “vamos de salida”, “ya estamos saliendo” de la pandemia.

Especialistas de México, Argentina, Perú y Colombia, exhortaron a los ministros de la SCJN a negar el amparo contra el etiquetado frontal a empresas que cuestionan su constitucionalidad.