Cargando, por favor espere...

Anuncian vacunación contra Covid-19 en CDMX para personas de 40 a 49 años
Te mostramos a continuación las sedes donde podrás ir a recibir tu vacuna contra la Sars-CoV-2
Cargando...

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que a partir de la próxima semana iniciará la vacunación contra la Covid-19 de personas de 40 a 49 años de las alcaldías Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac.

El anunció se da a un día del proceso electoral del próximo domingo 6 de junio. 

Este será el calendario de vacunación:

El miércoles 9 de junio iniciará la aplicación de dosis a personas cuyos apellidos empiecen con las letras A, B y C.

El jueves 10 de junio se continuará con las letras D, E, F y G.

Mientras tanto, el viernes 11 de junio, corresponderá a los apellidos que inicien con las letras H, I, J, K, L, y M.

El sábado 12 de junio se continuará con las letras N, Ñ, O, P, Q, R.

Por último, el domingo 13 de junio, se terminará con la vacunación de este sector de la población en las alcaldías mencionadas a personas cuyos apellidos inicien con las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z, así como todos aquellos que no hayan acudido el día correspondiente a su vacunación.

Sedes de vacunación

Miguel Hidalgo
*Campo Marte
*Benemérita Escuela Nacional de Maestros

Álvaro Obregón
*Expo Santa Fe
*Deportivo Plateros
*Estadio Olímpico Universitario

Tlalpan
*Instituto Nacional de Medicina Genómica
*Escuela Nacional Preparatoria No. 5 “José Vasconcelos”, UNAM (Prepa 5)
*Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENSIS) de la Marina

Tláhuac
*Universidad Marista
*Unidad Habitacional Militar El Vergel

Para las alcaldías Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, se aplicará la vacuna de Oxford AstraZeneca. La meta es vacunar con la primera dosis de esta farmacéutica a un total de 281 mil 980 personas de estas demarcaciones.

Respecto a la alcaldía Miguel Hidalgo, el objetivo es vacunar a 64 mil 356 personas con la dosis de Pfizer-BioNTech.

Las personas de estas alcaldías registradas en mivacuna.salud.gob.mx recibirán a partir del lunes 7 de junio un mensaje de texto con nombre, sede de vacunación, día de vacunación y horario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Autoridades brasileñas confirmaron este viernes la primera muerte registrada en el país por causa de la viruela del mono, enfermedad que ya ha contagiado a poco más de un millar de personas.

Los países europeos celebran la Pascua católica en un momento en el que miran con preocupación la evolución de los datos de la pandemia.

La escasez de órganos es un problema crónico en el mundo y el hospital de Boston declaró en marzo que tenía más de mil 400 pacientes en la lista de espera para un trasplante de riñón.

Los agravios comenzaron desde el inicio del gobierno de la 4T, cuando se ordenó el desmantelamiento del Sistema de Salud; y miles de médicos y enfermeras contratados como personal de confianza fueron despedidos.

La insuficiente deliberación de dichas decisiones y marginación de los órganos colegiados responsables de la política sanitaria, fueron las principales fallas en el manejo de la pandemia en México.

Entre los medicamentos irregulares que fueron detectados está Regonat (regorafenib) en presentación caja con frasco de 28 tabletas con 40 mg.

Los resultados de sus análisis de sangre muestran una leve mejoría.

El Observatorio de Seguridad Ciudadana destacó la necesidad de que las autoridades aduaneras, sanitarias y la policía cibernética supervisen estos productos.

“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.

Urge realizar compras emergentes de vacunas contra el sarampión

Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.

Consideró que “los próximos meses serán muy difíciles”, puesto que “algunos países se encuentran en una vía peligrosa”.

La atención médica esencial para prevenir que las enfermedades agraven la salud de las personas, está lejos de la mayoría de los michoacanos que no pueden costear los elevados precios de consultas ni medicamentos.

La fecha del 2 de abril es dedicada para sensibilizar a la sociedad, promover información y fomentar la inclusión de las personas dentro del espectro autista.

El 63% de los menores no asistió a sus citas médicas regulares, “es de destacar que además de la salud física, los menores presentan afectación en su salud mental".