Cargando, por favor espere...

Anuncian vacunación contra Covid-19 en CDMX para personas de 40 a 49 años
Te mostramos a continuación las sedes donde podrás ir a recibir tu vacuna contra la Sars-CoV-2
Cargando...

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que a partir de la próxima semana iniciará la vacunación contra la Covid-19 de personas de 40 a 49 años de las alcaldías Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac.

El anunció se da a un día del proceso electoral del próximo domingo 6 de junio. 

Este será el calendario de vacunación:

El miércoles 9 de junio iniciará la aplicación de dosis a personas cuyos apellidos empiecen con las letras A, B y C.

El jueves 10 de junio se continuará con las letras D, E, F y G.

Mientras tanto, el viernes 11 de junio, corresponderá a los apellidos que inicien con las letras H, I, J, K, L, y M.

El sábado 12 de junio se continuará con las letras N, Ñ, O, P, Q, R.

Por último, el domingo 13 de junio, se terminará con la vacunación de este sector de la población en las alcaldías mencionadas a personas cuyos apellidos inicien con las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z, así como todos aquellos que no hayan acudido el día correspondiente a su vacunación.

Sedes de vacunación

Miguel Hidalgo
*Campo Marte
*Benemérita Escuela Nacional de Maestros

Álvaro Obregón
*Expo Santa Fe
*Deportivo Plateros
*Estadio Olímpico Universitario

Tlalpan
*Instituto Nacional de Medicina Genómica
*Escuela Nacional Preparatoria No. 5 “José Vasconcelos”, UNAM (Prepa 5)
*Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENSIS) de la Marina

Tláhuac
*Universidad Marista
*Unidad Habitacional Militar El Vergel

Para las alcaldías Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, se aplicará la vacuna de Oxford AstraZeneca. La meta es vacunar con la primera dosis de esta farmacéutica a un total de 281 mil 980 personas de estas demarcaciones.

Respecto a la alcaldía Miguel Hidalgo, el objetivo es vacunar a 64 mil 356 personas con la dosis de Pfizer-BioNTech.

Las personas de estas alcaldías registradas en mivacuna.salud.gob.mx recibirán a partir del lunes 7 de junio un mensaje de texto con nombre, sede de vacunación, día de vacunación y horario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.

La Secretaría de Salud informó que México ocupaba el décimo lugar en defunciones acumuladas por cada millón de habitantes.

Vive México “dictadura sanitaria”. La aprobación representa un “golpe a la autonomía de los estados”, denuncia el diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez.

El gobierno de Chihuahua dejó sin servicio médico a 100 mil 346 jubilados y pensionados porque los fondos de Pensión Civil del Estado (PCE) fueron utilizados en gasto corriente.

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

En las últimas décadas, los alimentos ultraprocesados ocupan un porcentaje mayor en las dietas de los habitantes de muchos países

La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.

Los más pobres de México, los que menos ganan, son a quienes más ha pegado el incremento de la inflación en el país, lo que evidencia el fracaso de la política social del gobierno de la 4T.

Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.

Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.

casi una cuarta parte de ellas, no cuentan con un servicio de salud, dio a conocer una investigación de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.