Cargando, por favor espere...
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en su reporte actualizado, dio a conocer que 60 mil 928 menores de edad están contagiados de Covid-19. En tanto, de abril del año pasado al ocho de agosto de 2021, 613 menores murieron.
Pese a estas cifras, el presidente Andrés Manuel López Obrador se mantienen en su postura de que el próximo 30 de agosto, regresen a clases presenciales. Para evadir su responsabilidad, el mandatario afirmó que aquellos padres que no quieran mandar a sus pequeños, que no los manden.
El área, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que, de los fallecidos, 278 fueron mujeres y 335 hombres.
En el caso de los contagios, 35 mil 20 son menores de entre 12 a 17 años de edad; 14 mil 526, de 6 a 11 años y 11 mil 382, de cero a cinco años.
“De seis a 11 años andaban en niveles de 30 contagios por día y ahorita ya casi llegan a 200 por día, es impresionante como se han incrementado los casos. En menores de seis años andábamos entre 15 a 20 casos diarios y ahorita ya sobrepasamos los 100”, asegura Arturo Erdely, doctor en ciencias matemáticas.
El aumento de contagios en menores de edad preocupa a los médicos: “A la gente joven la Covid le da de manera menos severa, sin embargo, estamos viendo niños y adolescentes que tienen neumonías francas con cuadros que no son tan leves como se había reportado antes”, asegura Francisco Javier Espinosa Rosales, pediatra, especialista en inmunología clínica en entrevista para Latinus.
Y agrega: “siguen los reportes de este síndrome inflamatorio multisistémico que se presenta entre cuatro a seis semanas del contagio, incluso en niños que fueron asintomáticos o que tuvieron síntomas leves. El síndrome se presenta de manera muy severa, afortunadamente es en la minoría de los casos”.
Expertos aseguran que la vacunación de menores entre 12 a 17 años debería ser una prioridad para el gobierno de México. Sin embargo, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell ha descartado que eso esté en los planes a corto plazo, afirmando que “no existe evidencia científica que sugiera que es algo imprescindible, algo necesario en el contexto actual de la epidemia”.
El gobernador estatal Alejandro Murat mandó a desalojar el plantón que sostenían los trabajadores de Salud frente a Casa Oficial de Gobierno.
El líder de la OMS comentó que la mayor preocupación es que las naciones estén 'alerta' para tratar una posible propagación.
Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.
En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.
Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.
Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
Por los síntomas que también incluyen dolor de garganta, náuseas, vómitos y debilidad en general es fácil que lo podamos confundir con una gripe o infección de otra índole.
La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.
El autoensayo funcionó e informó a Lancet, prestigiosa revista científica, que sus reacciones alérgicas disminuyeron en los dos años en los que tenía hospedados parásitos en su intestino.
En el Tercer breve informe sobre desigualdad de género, el Observatorio de Salarios de la Universidad Jesuita evidenció los estragos estructurales de las brechas salariales.
La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.
Para 2050 hasta el 50 por ciento de la población mundial podría desarrollar alergias al polen.
"Hay que abandonar el sectarismo trasnochado que ha impedido la unidad del pueblo oaxaqueño para pelear por un destino mejor”.
Nuevas investigaciones señalan beneficios en la ingesta del “hermano menor” del aceite de oliva, conocido como aceite de orujo de oliva.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción