Cargando, por favor espere...
Luego de que la empresa CanSino realizara un estudio de su biológico contra covid-19, ésta concluyó que es necesario que, luego de haberse aplicado la primera dosis de la vacuna, se aplique la segunda seis meses después. Ya que esto aumentará la efectividad ocho veces más.
El laboratorio entregó a la Cofepris los resultados del análisis, en el que asegura que, para tener una respuesta inmune más eficiente contra el Sars-CoV-2, una segunda dosis del biológico puede ayudar, además, afirmó que no existen riesgos para quienes se apliquen una segunda dosis.
"Es decir, una segunda aplicación de la vacuna CanSino sí brinda mayor protección a quienes la han recibido, y es segura", expresó, a través de un comunicado.
"Los científicos de CanSino Biologics, en China, obtuvieron estos nuevos resultados aplicando controles altamente estrictos, entre ellos el trabajo en un comité independiente de investigación, para revisión de todas las fases clínicas", añadió.
Aún después de seis meses de haber recibido la primera vacuna, los niveles de anticuerpos neutralizantes del biológico permanecen hasta 70 por ciento elevados.
La empresa CanSino reafirmó que actualmente 15 mil mexicanos están participando en la fase III de su biológico, por lo que, en cuando tengan los resultados de esta última fase, se dirá con plena certeza el número de dosis final que se deben aplicar para la mayor eficacia contra el virus del Sars-CoV-2.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista