Cargando, por favor espere...

Fiscalía de Veracruz fabrica carpetas de investigación contra dirigente de Antorcha
Las agresiones políticas han alcanzado a políticos de la oposición en la entidad y periodistas, agregó el vocero en un video.
Cargando...

La Fiscalía General del estado de Veracruz fabrica carpeta de investigación contra el dirigente del Movimiento Antorchista en Veracruz Samuel Aguirre Ochoa, denunció el vocero de la agrupación política Andy Uriel Hernández Sánchez.

Las agresiones políticas han alcanzado a políticos de la oposición en la entidad y periodistas, agregó el vocero en un video publicado en las redes sociales del antorchismo veracruzano.

“El miércoles 24 de noviembre llego a las oficinas estatales del Movimiento Antorchista veracruzano una notificación judicial, en el que se le informaba al ingeniero Samuel Aguirre Ochoa de una denuncia penal en su contra por fraude y abuso de confianza interpuesta por una mujer de nombre María Nayeli Beltrán Chimal, persona que ni él ni ningún otro antorchista conoce o había escuchado de ella”, refirió.

Agregó que Aguirre Ochoa no ha cometido ningún ilícito, por lo que “nos hace suponer fundamentalmente que se trata de una carpeta de investigación inventada y fabricada artificiosamente desde la Fiscalía General del estado de Veracruz. Todos los veracruzanos sabemos que el gobierno morenista que encabeza el gobernador Cuitláhuac García se ha caracterizado por reprimir a sus críticos y callar las voces opositoras a su gobierno”.

Dijo también que diversos políticos de oposición se encuentran encarcelados en estos momentos en Veracruz, periodistas renombrados han sido víctimas de amenazas de funcionarios como el secretario Eric Cisneros por criticar al gobierno morenista de Cuitláhuac García.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.

El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.

¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

La declaratoria de construcción del Tren Maya como un “asunto de seguridad nacional”, además de equivocada, es “el blindaje” para mantener en la opacidad los contratos de Fonatur con empresas privadas y el Ejército Mexicano.

La cerrazón política y la dictadura personal de López Obrador han colocado a México como el país de América Latina con los índices más altos de violencia contra las mujeres, afirmó el líder social Aquiles Córdova.

Con la consulta de la revocación de mandato se han activado de modo escandaloso las peores prácticas de manipulación electoral desde el gobierno; y ahora se efectúa con el respaldo de la ley.

Si Emilio Ulloa se alía con Zepeda, las probabilidades del primer municipio naranja son muy altas.

López Obrador ha decidido endurecer el cobro de impuestos a los trabajadores y ha apretado más su política de austeridad republicana hasta alcanzar el nivel de “pobreza franciscana”.

Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.

De enero a abril de 2022 hubo al menos mil 940 atrocidades o crímenes de extrema violencia, entre ellos, 246 feminicidios atroces y al menos 117 ejecuciones de niños y adolescentes, de acuerdo con la ONG Causa en Común.

El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.

La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.

La meta del Plan Nacional de Infraestructura revela con toda claridad sus objetivos políticos, electoreros, partidistas: aumentar el número de votantes, asegurar el triunfo del partido gobernante en 2024 y continuar al mando del país.

Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.