Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General del estado de Veracruz fabrica carpeta de investigación contra el dirigente del Movimiento Antorchista en Veracruz Samuel Aguirre Ochoa, denunció el vocero de la agrupación política Andy Uriel Hernández Sánchez.
Las agresiones políticas han alcanzado a políticos de la oposición en la entidad y periodistas, agregó el vocero en un video publicado en las redes sociales del antorchismo veracruzano.
“El miércoles 24 de noviembre llego a las oficinas estatales del Movimiento Antorchista veracruzano una notificación judicial, en el que se le informaba al ingeniero Samuel Aguirre Ochoa de una denuncia penal en su contra por fraude y abuso de confianza interpuesta por una mujer de nombre María Nayeli Beltrán Chimal, persona que ni él ni ningún otro antorchista conoce o había escuchado de ella”, refirió.
Agregó que Aguirre Ochoa no ha cometido ningún ilícito, por lo que “nos hace suponer fundamentalmente que se trata de una carpeta de investigación inventada y fabricada artificiosamente desde la Fiscalía General del estado de Veracruz. Todos los veracruzanos sabemos que el gobierno morenista que encabeza el gobernador Cuitláhuac García se ha caracterizado por reprimir a sus críticos y callar las voces opositoras a su gobierno”.
Dijo también que diversos políticos de oposición se encuentran encarcelados en estos momentos en Veracruz, periodistas renombrados han sido víctimas de amenazas de funcionarios como el secretario Eric Cisneros por criticar al gobierno morenista de Cuitláhuac García.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.
Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.
“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.
“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.
El diputado federal Rubén Moreira exigió que antes de adelantar las iniciativas que apoyará el PRI, debe haber correcciones, porque “lo que se puso en blanco y negro tiene muchos errores de formalidad y de soporte constitucional”.
La Secretaría de Hacienda (SHCP) y la 4T tienen realmente un problema con el paquete económico, algo muy complejo, porque se requieren pagar muchos proyectos con pocos recurso.
El evento, que se hace por el aniversario 36 del sismo de 1985 y el cuarto aniversario del sismo de 2017, se hará a nivel nacional.
José Luis Gamboa, periodista veracruzano, fue la primera víctima de un crimen artero en este 2022; la quinta de un comunicador en lo que va de la administración de Cuitláhuac García Jiménez; y la 47 en el Gobierno federal de López Obrador.
Ciudad de México.- La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentará en la sesión de este martes ante el Pleno la iniciativa de Ley de Austeridad Republicana en la que se precisan que los funcionarios públicos deberán acceder a los
Una postura más congruente con la actual situación de los indígenas en México debería traducirse en una mejora de sus condiciones socioeconómicas para que conserven dinámicamente sus raíces e identidades.
Durante los tres años y medio que lleva al frente del país el gobierno de la 4T, la brecha entre ricos y pobres se ha ensanchado, a pesar de que una de sus banderas sea “primero los pobres”, de sus más exitosas consignas.
Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
Un análisis de Causa en Común reveló que en el 57% de los discursos del Presidente y secretarios de Estado en las 'mañaneras' no se dio sustento a las declaraciones emitidas de los funcionarios.
“El día de ayer recibí un audio de parte de, supuestamente, de uno de los integrantes de La Unión Tepito, amenazándome, sin embargo, pues es algo que no me mueve en absoluto".
Escrito por Redacción