Cargando, por favor espere...
Alumnos y maestros de la escuela Normal Rural Luis Villarreal “El Mexe” se manifestaron en la central de autobuses de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, bloqueando los accesos; asimismo, intentaron tomar algunas unidades, lo cual provocó que los pasajeros quedaran varados.
La protesta tenía como fin presionar a las autoridades para reabrir completamente la institución, cerrada el 6 de julio de 2008, y garantizar el acceso a la educación en la región.
El bloqueo afectó el servicio de transporte mientras las negociaciones continuaron con los manifestantes. La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad del municipio de Pachuca recomendó a los usuarios tomar precauciones.
El conflicto comenzó en 2008 cuando el gobierno estatal cerró la escuela. Posteriormente, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador no cumplió su promesa de restaurar la institución bajo el modelo original de internado.
Actualmente, el predio de 74 hectáreas está dividido entre distintas instituciones educativas, como la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM), la Universidad Benito Juárez García del Bienestar y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo.
A pesar de un acuerdo reciente que devolvió tres hectáreas a los manifestantes, consideran que el espacio es insuficiente para las actividades académicas y agropecuarias.
Entre las exigencias de los estudiantes están la reapertura inmediata de la escuela, el hospedaje y alimentación de los 250 estudiantes actuales, provenientes de comunidades lejanas y con pocos recursos, la recuperación del predio completo, y fondos para el comedor y los dormitorios.
Sí. Sí fueron espiados. Tengo la certeza de que los espiaban, pero no fui yo. No fui yo. No fue la Procuraduría y no fue en mi momento. Primero porque no fui yo. Primero porque yo no tenía acceso a Pegasus": Tomás Zerón.
Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.
Si no hay solución por parte de CONAGUA, la caravana se dirigirá a Palacio Nacional para pedir intervención.
Culpó a Kirchner de promover las manifestaciones para beneficio personal
“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .
Los ciudadanos demandan una audiencia y soluciones a sus peticiones.
Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.
El día del informe, un grupo de alrededor de seis mil personas decidió manifestarse públicamente por la falta de obra pública y atención a diversas demandas.
La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.
Las autoridades capitalinas han reforzado la seguridad en el Zócalo y en las áreas circundantes por donde transitará la movilización que iniciará hoy en CDMX.
Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.
Exigieron avances en la investigación del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.
Realizaron pintas de denuncia en el Auditorio Sentimientos de la Nación y en las estructuras de metal que rodean el Palacio de Gobierno.
La fuga del uniformado causó indignación entre los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes han hecho valer su legítimo derecho a la manifestación, pero “de manera pacífica”:
La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Confirma R3D espionaje durante el gobierno de AMLO
Sin condiciones para el perdón: suspenden fecha para disculpa pública de Garduño
Europa amenaza con aranceles de represalia a productos de Estados Unidos
Cambia de titular el Instituto Nacional de Migración
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.