Cargando, por favor espere...
La Secretaría de la Contraloría detectó un desfalco de 90 millones 909 mil 393 pesos del ejercicio fiscal 2021-2023 en el municipio de Mineral de la Reforma, en Hidalgo.
Al respecto, el presidente municipal, Eduardo Medécigo, informó que entre las irregularidades halladas, destacan pagos improcedentes por dietas extraordinarias y aguinaldo a síndicos y regidores, por un total de 10 millones 658 mil 955 pesos.
A través de la auditoría, también se identificaron pagos injustificados a síndicos y regidores por concepto de gestión social de la asamblea, sumando 15 millones 260 mil 79 pesos. Además, se encontraron recursos ejercidos de forma extemporánea y sin justificación por un monto de 64 millones 990 mil 358 pesos.
En suma, las irregularidades alcanzaron un total de 90 millones 909 mil 393 pesos, los cuales deberán ser aclarados y solventados por las autoridades municipales, específicamente por el ex alcalde Israel Félix Soto.
Asimismo, el Presidente Municipal advirtió que, si no se solventan las observaciones, el Ayuntamiento tomará medidas legales y administrativas contra los responsables del desfalco.
Cabe destacar que el proceso de la Contraloría se suma a las investigaciones que realiza la Auditoría Superior del Estado, la cual detectó observaciones por 287 millones 292 mil 514 pesos durante el proceso de entrega-recepción de la administración municipal.
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.
Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.
Entre los ayuntamientos con calificaciones deficientes se encuentran Cajeme en Sonora y Ecatepec en el Estado de México.
Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.
Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.
El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.
Los ciudadanos demandan una audiencia y soluciones a sus peticiones.
La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.
El Ayuntamiento incurrió, presuntamente, en prácticas fraudulentas.
En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.
El gobernador electo de Tabasco, Javier May, nombró a José Ramiro López Obrador, como secretario de Gobierno para su administración.
Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.
Maestros y estudiantes exigen respeto y la no discriminación gubernamental
Los impuestos son una herramienta coercitiva e injusta porque los únicos obligados a pagarlos son quienes menos márgenes para negociar tienen.
Al menos seis viviendas, entre las afectadas tras el siniestro; víctimas, sin recibir asistencia
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.