Cargando, por favor espere...

Se registra explosión por acumulación de gas en Ciudad Juárez, piden apoyo del gobierno estatal
Al menos seis viviendas, entre las afectadas tras el siniestro; víctimas, sin recibir asistencia
Cargando...

Una explosión por acumulación de gas en colonia Simona Barba, Cd. Juárez, Chihuahua, dejó sin vivienda a familias de esa población y en terapia intensa a heridos desde el pasado miércoles 4 de abril, sin que reciban apoyo de las autoridades locales o estatales.

Autoridades municipales han ofrecido sólo material de construcción por daños, sin embargo, las víctimas siguen desamparadas han pedido la ayuda a la gobernadora Maru Campos, sin recibir una respuesta.

El hecho se registró en el cruce de Margarita Aldama esquina con Justina Aldama de Urrea de la colonia Profesora Simona Barba.

De acuerdo con el primer reporte, un usuario informó a los números de emergencia 911 que un tanque de gas explotó y la explosión habría sido provocada por una bomba molotov que se habría lanzado al domicilio, ya que se observó a dos hombres huir.

Las autoridades de Protección Civil en Juárez, señalaron que al menos seis viviendas, una barda de una plaza comercial y por lo menos siete vehículos, resultaron con daños tras el estruendo en la vivienda.

Además, tres personas resultaron lesionadas, por lo que fueron trasladarlas para recibir atención médica, una de ellas en código rojo.

La vivienda donde se registró el hecho habría resultado con daños totales, mientras que las otras con destrucciones considerables, por lo que se evalúa el total de las afectaciones. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los vecinos amagan con continuar las movilizaciones, como ocurrió el pasado 6 y 8 de abril en diversas vialidades de la CDMX.

En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.

Los habitantes de la Ciudad de México alertaron nuevamente tras la aparición de una capa de humo y un olor a quemado a alcaldías de la capital.

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.

Nuevo León vivirá una de las mayores catástrofes hídricas de su historia reciente en el próximo estiaje por la falta de agua, ya que las principales presas del estado se hallan en números rojos.

El próximo viernes 10 de enero se reunirá con todos los afectados para revisar la situación y el lugar donde podrán vender mientras les entregan el mercado rehabilitado.

La más reciente reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) fue aprobada fast track por el pleno del Senado el pasado 13 de diciembre.

La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, gastó más de 35 millones de pesos para promover su imagen en los medios de comunicación masiva.

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó

La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.

Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.

El modelo económico debe cambiar para hacer válido el derecho de todo mexicano a acceder al agua, pues en el marco del neoliberalismo, el agua se ha convertido en una mercancía, accesible solo a quien pueda pagarla.

Exigieron avances en la investigación del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.