Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Cargando, por favor espere...
                    Después de más de una década, Javier Hernández “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.
El delantero partió en 2011 a Europa, donde jugó con uno de los equipos ingleses más importantes del mundo, el Manchester United; después, en la temporada 2014-2015 estuvo en el Real Madrid, donde se lesionó y sólo jugó la segunda parte del semestre, anotando nueve goles y generando 5 asistencias en 31 partidos.
En 2016 regresó al Manchester, pero el equipo ya no estaba interesado en seguir trabajando con el mexicano, por lo que en 2017 fue comprado por el conjunto alemán Bayer Leverkusen; aquí tuvo todo en su contra para poder demostrar sus habilidades como delantero y en 2018 se puso la camiseta del West Ham United, equipo en el que jugó durante tres años más. El delantero también estuvo con el Sevilla y el Galaxy; aunque fueron temporadas cortas, con este último disputó su último partido el pasado 8 de junio.
Así, el regreso del mexicano impactó no sólo a la liga MX, sino a los miembros de la FIFA y a los equipos europeos de los que fue miembro, entre ellos, el Bayer Leverkusen que recordó a través de sus redes sociales el paso del Chicharito en Bundesliga, cuando portaba la número 7.
También el Manchester publicó todo lo realizado por Javier Hernández en Old Trafford: “Durante su estadía en la institución, ‘Chicharito’ registró 59 goles y 20 asistencias en 157 partidos jugados con la camiseta de los Red Devils".
Finalmente, la cuenta de los 'Hammers' publicó una foto de Javier Hernández con la playera del club inglés y la bandera de México.
Por su puesto que el futbolista mexicano no se iba a quedar atrás y publicó un mensaje en su cuenta de X.
Y aunque el fichaje del “Chicharito” representa una oportunidad para destacar como delantero nuevamente, primero deberá recuperarse de una lesión que sufrió en su último partido con el Galaxi donde se le rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla.
                            Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
                            Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
                            El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
                            Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
                            La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
                            Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
                            La corrupción en el deporte en México y el mundo representa uno de los desafíos más complejos y el más urgente por resolver para quienes dirigen los sistemas de integridad pública y privada.
                            Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
                            Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
                            El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
                            El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
                            México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
                            Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.
                            Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
                            La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Fernando Landeros
Periodista