Cargando, por favor espere...
Durante la cuarta reunión entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y funcionarios federales, un grupo de encapuchados intentó entrar por la fuerza a la Secretaría de Gobernación.
Golpearon la puerta principal con palos y un mazo gigante. Seguridad reforzó el acceso con cadenas. La llegada de la Guardia Nacional desató la furia del grupo, que lanzó piedras y objetos al edificio.
Maestros de la sección 14 de Guerrero también intentaron ingresar, pero fueron detenidos. Manifestantes pacíficos llamaron a evitar violencia, mientras en el interior continuaba la mesa de diálogo.
No hubo acuerdos. La CNTE acusó al Gobierno de cerrarse y rechazó la propuesta de cinco puntos. Insiste en derogar la Ley del ISSSTE; además de eliminar la reforma educativa de 2019, duplicar el salario base, justicia social, democracia sindical, reinstalar a cesados, más presupuesto en salud y educación, eliminar la UMA y calcular pensiones en salario mínimo.
En las próximas horas, la asamblea nacional de la CNTE definirá sus siguientes acciones. Afuera, el magisterio mantiene su protesta con mantas, lonas y sillas, lo mismo que en la plancha del Zócalo capitalino.
La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios
En vísperas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, usuarios del Metro CDMX denunciaron la falta de accesos para este sector vulnerable de la población.
La vida de van Gogh, sus sueños y obras están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Estudios revelan que niños de primaria y secundaria utilizan alrededor del 97% de sus teléfonos celulares en clase
Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.
Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.
Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.
El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes
La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera