Cargando, por favor espere...

Continúa exposición inmersiva Van Gogh Dreams en CDMX
La vida de van Gogh, sus sueños y obras están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Cargando...

La vida de Vincent Willem van Gogh, pintor posimpresionista holandés, sus sueños, obras y los lugares en los que estuvo y que influyeron en su actividad artística, están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

En la muestra titulada Van Gogh Dreams encontrarás proyecciones perimetrales de 360º con impresiones de alta calidad y sonido envolvente de las pinturas más representativas del artista neerlandés, en las que podrás sumergirte a través de la tecnología y los escenarios multisensoriales.

De los creadores de “Tiburones: una aventura inmersiva” en el Bosque de Chapultepec, la empresa Sensea Immersive desarrolló la exposición Van Gogh Dreams se muestran réplicas en gran formato de sus pinturas tituladas Lirios, La Noche estrellada y Los girasoles, entre otras; además, de la recreación de los paisajes de sus obras; así como del cuarto de Arlés, en Francia, en el que habitó el artista mundialmente reconocido.

 

 

Además, con ayuda de la realidad virtual, los visitantes viajan a los lugares como Países Bajos, Arles, Saint Rémy y Auvers-sur-Oise, por mencionar sólo algunos; así como mundos de sueños que inspiraron a Vincent van Gogh a crear alrededor de 900 cuadros y más de mil 600 dibujos; también permite adentrarte a la vida de este artista que sufrió de depresión e incluso intentó suicidarse en varias ocasiones.

La exposición fue inaugurada el pasado 27 de diciembre de 2023 y permanecerá abierta al público hasta marzo de 2024 en el Palacio Metropolitano, ubicado en calle Tacuba #15, colonia Centro, cerca de Bellas Artes. La entrada tiene un costo de lunes a jueves de 180 pesos; mientras que de viernes a domingo de 200 pesos por adulto. El acceso es gratuito para infantes de tres años y de 160 pesos para adultos mayores de 65 años y menores de entre cuatro y 13 años.

Cabe aclarar que el acceso a la experiencia de realidad virtual tiene un costo adicional de 35 pesos, únicamente en taquilla.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.

Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.

"No me subí al proyecto de la alcaldía Cuauhtémoc porque todavía no es el momento, no es el tiempo, vamos a trabajar otros tres años en este recinto de Donceles y Allende”, afirmó la diputada Silvia Sánchez Barrios.

Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.

Expertos advierten sobre riesgos sísmicos.

Los vecinos amagan con continuar las movilizaciones, como ocurrió el pasado 6 y 8 de abril en diversas vialidades de la CDMX.

La SSC aplicó un dispositivo de vigilancia en el Zócalo CDMX al que acudirán, entre actores, políticos y simpatizantes de Sheinbaum, miles de acarreados por parte del partido guinda.

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.

Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.

Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.

Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información.

*En redes comenzó a circular una versión de afectados que habrían ingresado al hospital por intoxicación

“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.

El contingente, integrado por alrededor de 40 personas, instaló cinco casas de campaña y un féretro con el que quieren demostrar que están de luto por el manejo del partido.