Cargando, por favor espere...
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que durante 2023 ocurrieron 31.3 millones de delitos en el país, superando la cifra de 26.8 millones de 2022, un aumento del 16.79 por ciento.
De estos, el 92.9 por ciento no fue denunciado o las autoridades no abrieron una carpeta de investigación.
Asimismo, en 2023 se estimó una tasa de 33 mil 267 delitos por cada 100 mil habitantes, superando las cifras de 2022; lo cual representa 1.4 delitos por víctima.
Los datos mostraron que los delitos que más afectan a los mexicanos incluyen fraude, robo o asalto en la calle, transporte y extorsión.
Las entidades con mayor incidencia delictiva fueron el Estado de México con 32 mil 971 incidentes, Aguascalientes con 32 mil 798 y Ciudad de México con 32 mil 479. En contraste, las entidades con menos delitos fueron Oaxaca con 13 mil 244 casos, Chiapas con 14 mil 139 y Michoacán con 14 mil 993.
La encuesta también señaló que el 60.8 por ciento de los casos no se denunció por motivos relacionados con las autoridades, el 38.5 por ciento por otras causas y el 0.7 por ciento no especificó la razón.
En cuanto a las causas atribuibles a las autoridades, el 34.4 por ciento de los encuestados consideró la denuncia una pérdida de tiempo, el 12.7 por ciento manifestó desconfianza en las autoridades y un 9.8 por ciento mencionó que los trámites son largos y complicados.
Por su parte, las otras causas señalaron que el 12.9 por ciento de las personas encuestadas consideró el delito de baja importancia, el 9.4 por ciento mencionó la falta de pruebas y otro 9.4 por ciento indicó miedo hacia el agresor.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.
La organización Causa Común informó este viernes que en 2023, al menos 935 casos que se registraron en México como asesinatos de mujeres estos se llevaron a cabo con "crueldad extrema".
El CUT ofrece las carreras de Derecho, Contaduría y Periodismo y Comunicación; además, lanza un programa especial de becas que alcanzan hasta el 70% en el pago de la colegiatura.
Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.
La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.
Hay 356 elementos quienes se preparan para su primera evaluación.
La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.
En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.
El objetivo de Morena al restringir las propuestas de la oposición y del poder legislativo es asegurar mantenerse en el poder. Se está pensando en los votos para 2024, no en el pueblo, afirmó el diputado Brasil Acosta.
AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.
Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
Necesitamos elevar en serio el nivel académico de este país, formar científicos, formar mexicanos bien educados, cultos, sencillos, el país lo necesita.
Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.