Cargando, por favor espere...

El sijo
El sijo es una forma poética tradicional originaria de Corea que se caracteriza por su enfoque en la expresión emocional y la captura de momentos fugaces.
Cargando...

El sijo es una forma poética tradicional originaria de Corea que se caracteriza por su estructura específica y su enfoque en la expresión emocional y la captura de momentos fugaces. Consiste en tres versos, cada uno con una longitud de sílabas predeterminada. El primero y el tercero tienen tres sílabas, mientras que el segundo tiene cuatro, divididos en dos partes llamadas hos. Esta estructura rítmica única, junto con la pausa entre los hos, crea un ritmo distintivo que contribuye al efecto poético del sijo.

A menudo los sijos exploran temas cotidianos, naturales y emocionales, utilizando imágenes vívidas y lenguaje evocador para transmitir una experiencia o sentimiento particular. Esta forma poética valora la brevedad y la precisión, buscando capturar la esencia de un momento o emoción en un espacio compacto. Además de su contenido lírico, puede incorporar elementos de la música tradicional coreana, como el ritmo y la cadencia, para añadir una dimensión adicional a su belleza poética.

 

Bak Hi-sóg

La vela

temblorosa

acompaña

a mi sueño leve.

 

Fragmentos de sueño

arden de nostalgia

por la amada

ausente.

 

La luz se puso y los cuclillos

dejaron de cantar.

Ahora sólo el jardín

lleno de pétalos caídos.

 

Yun Són-do

¿Por qué

las flores

se abren

y luego se marchitan?

 

¿Por qué

el pasto reverdece

y luego

amarillea?

 

Sólo una cosa parece inmutable 

(tal vez):

la roca.

 

Yi Jóng-bo

Cuando las flores se abren

pienso en la Luna.

Cuando la Luna sale

pienso en el vino.

 

Con vino, luna y flores

pienso en mi amigo.

 

¿Cuándo podré reunir flor y amigo

para un trago

a la luz lunar?

 

Bak Hyo-gwam

¿Por qué

lloras tanto

ruiseñor

en la colina desierta?

 

¿Sientes

también

el dolor

de la separación?

 

Llora hasta sangrar,

y aún así

no tendrás

respuesta.

 

Kim Gu

De tanto

querer

que aquí sea allí

y allí aquí.

 

Aquí

y allí

se hicieron

lejanos.

 

Quisiera ser una mariposa

en permanente

vaivén.

 

Yi Hyon-bo

Nubes vagaban

en los picos de los montes,

gaviotas blancas

vuelan sobre las aguas.

 

Ajenas

gaviotas y nubes

oscilan

llenas de amor.

 

Olvidaré los pesares de la vida

y jugaré

con ellas.

 

II

Qué feliz día

hoy.

Qué alegre día

el de hoy.

 

Un día como éste

fue único.

Un día como éste

nunca hubo.

Si todos los días fueran así

¿qué mal podría

abatirme?

 

Ho Gang

Los picos altos

muy altos.

Las aguas largas

muy largas.

 

Entre picos altos

y largas aguas

mi camino

no tiene fin.

 

Las mangas mojadas de nostalgia

¿se secarán

algún día?

 

Bag Peng-nyon

Dicen que el oro

se encuentra en aguas claras

pero no toda agua clara

lo esconde.

 

Dicen que el jade

se encuentra en las montañas.

Pero no toda montaña

lo esconde.

 

Dicen que el amor es lo más importante.

Pero, ¿podemos buscar

a todos los que amamos?

 

So Gyong-dog

Corazón

¿por qué

permaneces

siempre joven?

 

¿No sabes acaso

que con el tiempo

tendrás también

que envejecer?

 

Temo que se rían de mí

mientras sigo

tu pulso.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Poetisa, traductora (habla siete idiomas) y periodista, nació el seis de diciembre de 1970 en Beirut.

Hay registro de que del norte del país se hacían envíos periódicos de hatos a Puebla, CDMX y la zona de los volcanes. Sin embargo, la ganadería no prosperó debido a que la actividad principal en el centro del país era agrícola.

El arte le ha servido a la Iglesia, a las élites económicas y políticas y ahora sólo a los propios artistas. Como tesis, el arte renacentista cumplió su función de adoctrinar, pero fue superado con la síntesis que realizó el muralismo mexicano.

Ha publicado unos cuarenta libros de poesía, ensayo y narrativa.

Soberana presencia de la patria no sólo es la enérgica denuncia de la masacre perpetrada por el imperialismo yanqui contra los jóvenes patriotas panameños en 1964.

La brujería surgió junto con los dioses más antiguos y se ha mantenido desde entonces.

Hablando en términos marxistas, la religión fue una necesidad histórica.

En Una vida en la vida de México se hallan trazos rápidos pero detallados de figuras como José Vasconcelos y los generales Francisco Villa, Eulalio Gutiérrez y Álvaro Obregón, entre otros.

Se trata de una abstracción analítica en la que debemos separar tres elementos, y en la que la palabra arte y sus derivaciones se embrollan unas contra otras.

Fue un poeta y escritor palestino de origen druso, A pesar de las dificultades y la censura, siempre escribió y abogó por los derechos de los palestinos. Su obra se distingue por su compromiso político y su enfoque en las cuestiones humanas.

Es uno de los poetas japoneses vivos más leídos y respetados, tanto en Japón como en el extranjero.

Una obra “cabal y desbordante, de inefable amor al terruño… este libro abarca no sólo las facetas histórica, legendaria y romántica de Yucatán, sino también el original ambiente propio de esta tierra, cálida y cordial, lo que le es inmutable”.

El Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) francés sostuvo que en plena selva amazónica descubrió una “extensa red de ciudades de dos mil 500 años de antigüedad”.

Esta biografía resalta los rasgos de carácter más sobresalientes del general Vicente Guerrero: su inquebrantable voluntad de lucha.

Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.