Cargando, por favor espere...

El reino vegetal en La Biblia
La fascinación por el reino vegetal siempre ha despertado el interés de diferentes personas.
Cargando...

La fascinación por el reino vegetal siempre ha despertado el interés de diferentes personas por indagar sobre las plantas que se mencionan en textos sagrados. En las siguientes líneas podrás leer sobre el sauce, una de las plantas que se mencionan en la Biblia. Su mención aparece en el Salmo 137, que versa: “junto a los ríos de Babilonia, allí nos sentábamos, y aún llorábamos, acordándonos de Sion”. Así como en el 137:2, que versa: “sobre los sauces en medio de ella colgamos nuestras arpas”.

Haciendo alusión al exilio de los hebreos de Judea a Babilonia, donde dicho lamento se hacía aparentemente cerca de los “sauces llorones” en los ríos de Babilonia. De hecho, como dato curioso, la canción Rivers of Babylon, de Boney M., hace referencia a este acontecimiento. Pero, en este punto, quizá te estés preguntando qué tiene que ver esto con la ciencia, o con la biología. Pues déjame decirte que el nombre científico del sauce llorón es Salix babylonica, y fue tomado de los salmos anteriores.

Salix es un vocablo proveniente del latín que significa sauce; mientras que babylonica hace referencia a la antigua ciudad de Babilonia. Es interesate que hoy Salix babylonica haya sido objeto de estudios científicos, y algunos expertos han determinado que diferentes sustancias presentes en sus hojas y corteza presentan actividad antioxidante, antimicrobiana y antitumoral, bajo pruebas de laboratorio. Por otro lado, Salix babylonica está incluida en la familia botánica conocida como Salicáceas. En esta familia se encuentran englobadas aproximadamente otras 300 especies, incluida Salix alba, otro árbol conocido comúnmente como sauce blanco. La corteza de esta última especie ha sido utilizada desde la antigüedad como un potente antipirético (sustancia capaz de disminuir la fiebre) y como analgésico (sustancia capaz de disminuir el dolor). Esto debido a que la corteza del sauce blanco contiene una sustancia conocida como salicina que, de hecho, es utilizada para producir el ácido salicílico, del cual, a su vez, se deriva el ácido acetilsalicílico, distribuido bajo la marca comercial aspirina, que seguramente has ingerido para curar el dolor de cabeza.

Sin duda, los datos alrededor de esta planta bíblica y los de sus parientes son sumamente interesantes, ¿no lo crees? Si conoces alguna planta de la cual quisieras saber o si conoces algún dato curioso sobre alguna otra planta bíblica hazme llegar tus comentarios a través de @luisherbert_mx y @BuzosNoticia en X


Escrito por Luis Alfredo Herbert Doctor

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Las matemáticas dieron orden al caos. Dan certeza en el momento que se vive y ayudan a comprender y medir los fenómenos que rodean a las personas.

El Presidente López Obrador desea transformar al modelo educativo actual del CIDE en brazo ideológico de la 4ª T, pero se limita a imponer un director obsecuente sin precisar qué tipo de economía reemplazará al “neoclasisismo” y al “neoliberalismo”.

“No creo que quienes nunca lo escucharon puedan darse cuenta de lo magnífica que fue la enseñanza de Hermite; desbordante de entusiasmo por la ciencia, que parecía cobrar vida en su voz y cuya belleza nunca dejaba de comunicarnos".

La deficiencia o error no está en el modelo matemático que se está usando, sino en la metodología implementada, en la recopilación de información y en los cálculos aritméticos.

Ramón Picarte siempre pensó que la matemática debería ser un aporte para sacar a las personas de la pobreza; con esa idea organizó e impulsó diferentes sociedades cooperativas de artesanos y trabajadores de Santiago.

La polinización es considerada fundamental para el bienestar humano. Sin embargo, esta actividad está en peligro por la baja en las poblaciones de polinizadores dado el calentamiento global, y la degradación del aire, el agua y el suelo.

La revista National Geographic refiere que sí existe la posibilidad de que haya agua en el núcleo de la Tierra y presume que dicho líquido podría ser "la causa de la misteriosa capa cristalina" que lo rodea.

El costo estimado para adquirir este asistente autónomo oscila entre 20 mil y 30 mil dólares.

La idea de aprender sin esfuerzo hace que el conocimiento adquirido en los menores sea volátil, superficial, en desmedro de su capacidad intelectual; y preocupa que cada año el nivel académico e intelectual de niños y jóvenes está decayendo a sitios alarmantes.

La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.

Para alcanzar independencia política se requiere independencia económica, y esto exige soberanía científica y tecnológica; pero a los países ricos conviene que los pobres no lo consigan.

¿Por qué las plantas generan frutos? Porque como todos los seres vivos, buscan perpetuarse en el mundo. El fruto es una adaptación exitosa de las plantas para lograr esta finalidad.

“Un lugar como nosotros depende totalmente del ingreso de los visitantes, dependemos de que los visitantes hagan el pago de su boleto para vivir la experiencia", dijo el director general.

La realidad es más compleja de lo que la ciencia sabe de ella y nos damos cuenta.

La imagen viral que vimos en redes sociales captada por el el telescopio espacial “James Webb” nos muestra cómo se veía una porción del universo hace cuatro mil 600 millones de años.