Cargando, por favor espere...

Diputados de Morena pretenden acceder a vacuna contra Covid-19   por “campañas”
Mier Velasco dio a conocer que no era la primera vez que los diputados morenistas  hacían esta petición.
Cargando...

Durante una reunión privada, varios diputados de Morena solicitaron al coordinador Ignacio Mier Velasco, se les priorice la vacunación, esto debido a que varios harán campañas para buscar reelegirse y, ya vacunados, hacer campaña por todo el territorio nacional, de acuerdo con el diputado de Morena por Oaxaca, Daniel Gutiérrez, según reveló La Jornada.

Mier Velasco dio a conocer que no era la primera vez que los diputados morenistas  hacían esta petición. En respuesta a la solicitud, dijo que no es un tema sencillo, pues habrá que ver cómo evoluciona el Plan Nacional de vacunación.

Entre los argumentos del por qué deberían privilegiar su vacunación, es que ellos (los diputados) son esenciales para el pueblo, Mier comentó: “pues esa es la pregunta del millón, si somos esenciales para el país o no. Nosotros podemos decir que sí, pero hay varias aristas, es importantísima la salud, pero empecemos cuidándonos, tomando todas las medidas”, agregó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A Luis Miguel Barbosa, el primer gobernador de Puebla emanado de las filas de Morena, no le gusta la transparencia ni la rendición de cuentas.

La descalificación de AMLO a la propuesta de Ramírez Cuéllar –muy a su estilo– y la airada repuesta de éste, demuestran que Morena sigue sin rumbo.

El mandatario federal  acusa al INE de ser un aparato diseñado para el saqueo permanente del erario nacional por las mafias del poder.

López Obrador padece un complejo de inferioridad ante quienes tienen un alto nivel intelectual, académico, crítico y ético.

Y si el gobernante se resistiera a abandonar el poder, el pueblo simplemente tendrá que buscar otra opción para hacerse escuchar para que se hagan valer sus derechos.

Demandaron al Presidente de la República salvaguardar a la población ante la pandemia y exigirle, nuevamente, que se implemente un plan nacional de alimentos.

El Presupuesto de Egresos de la Federación de 2020 aprobado por el Congreso de la Unión la semana pasada incluye recortes a programas que beneficiaban a campesinas, que representan el 50.4 por ciento de la población agraria en México.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

Para empoderarse, los criminales aprovecharán las elecciones, la polarización social y el debilitamiento del Estado de derecho fomentados por AMLO durante estos poco más de cinco años de gobierno.

De acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud, el día que registró la cifra más alta en lo que va de la pandemia, fue este miércoles, cuando sumaron 28 mil 953 nuevos contagios y 940 decesos.

En ese sentido, el mandatario ha faltado a la verdad al afirmar que la mujer está mucho más protegida que nunca antes en toda la historia del país.

De estos, 57 por ciento son hombres y 43 por ciento mujeres. Además, el 89 por ciento ha sido en pacientes ambulatorios.

Damnificados en el estado de México e Hidalgo han informado que no están recibiendo ayuda, por lo que urgieron a los tres órdenes de gobierno a agilizar la entrega de apoyos.

“Vamos en retroceso, en franco retroceso, sin financiamiento en créditos y seguros, dejan sin recursos para operar a la Financiera Rural", afirmó Pérez Zamorano.

Iniciativa que podría obstaculizar la integración económica de América del Norte.