Cargando, por favor espere...

Diputados de Morena pretenden acceder a vacuna contra Covid-19   por “campañas”
Mier Velasco dio a conocer que no era la primera vez que los diputados morenistas  hacían esta petición.
Cargando...

Durante una reunión privada, varios diputados de Morena solicitaron al coordinador Ignacio Mier Velasco, se les priorice la vacunación, esto debido a que varios harán campañas para buscar reelegirse y, ya vacunados, hacer campaña por todo el territorio nacional, de acuerdo con el diputado de Morena por Oaxaca, Daniel Gutiérrez, según reveló La Jornada.

Mier Velasco dio a conocer que no era la primera vez que los diputados morenistas  hacían esta petición. En respuesta a la solicitud, dijo que no es un tema sencillo, pues habrá que ver cómo evoluciona el Plan Nacional de vacunación.

Entre los argumentos del por qué deberían privilegiar su vacunación, es que ellos (los diputados) son esenciales para el pueblo, Mier comentó: “pues esa es la pregunta del millón, si somos esenciales para el país o no. Nosotros podemos decir que sí, pero hay varias aristas, es importantísima la salud, pero empecemos cuidándonos, tomando todas las medidas”, agregó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El número de casos confirmados ascendieron a 74 mil 560, de ellos, 14 mil 718 son activos.

La violencia política atenta contra la democracia, aunque AMLO y Rosa Icela digan que han brindado protección a 117 candidatos.

Al igual que sus antecesores, el gobierno de López Obrador no actúa para resolver los crímenes contra los periodistas.

Los verdaderos responsables de la grave situación, aseguró Córdova Morán “son los gobiernos que se niegan a ver la realidad".

Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.

Proscribir la organización y dejar inerme al pueblo ha sido constante afán de las clases poderosas; hoy es consigna de la 4T.

La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.

“La magnitud de las remesas hace patente el fragilidad y fallas del modelo económico aplicado durante los últimos 50 años"

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

El desproporcionado aumento del gasto improductivo del gobierno a expensas del productivo solo ahondará la crisis; aunque crea una apariencia de mejora por el reparto de dinero, no es sustentable.

El banderazo de inicio de construcción del aeropuerto ‘General Felipe Ángeles’ en Santa Lucía, se procurará inaugurarse  el 21 de marzo de 2022, según dijo el presidente.

El Presidente está de gira electoral y no le preocupan el presente y el futuro cercano de sus gobernados, que se hunden en la peor crisis sanitaria, económica y social.

El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó.

Una orden de Donald Trump exigiendo el agua en días electorales, para atraerse el voto de los agricultores texanos, misma que López Obrador obedece, a costa de dejar sin agua a los mexicanos que hacen producir el desierto.

En los programas de estudio de las UBBJG falta claridad y sus sedes se hallan en malas condiciones, a decir de sus propios alumnos.