Cargando, por favor espere...

¡Despedida histórica! Julio César Chávez se subió al ring por última vez
A lo largo de su trayectoria profesional de casi 25 años, el gran campeón mexicano enfrentó a 115 rivales, a 107 de los cuales venció, a 86 de ellos por nocaut. Solo sufrió seis derrotas y empató dos combates.
Cargando...

Acompañado por Julión Álvarez, quien interpretó “El Rey”, Julio César Chávez llegó al Estadio Jalisco para subir al ring donde Edith Márquez interpretó a capela el Himno Nacional antes de la última pelea del gran pugilista mexicano con Héctor Macho Camacho Jr.

El combate, del que salió triunfador Julio César, solo fue a cuatro rounds y con el uso de caretas protectoras, en cuyo último asalto quiso despojarse de la propia con el reproche de su oponente, y el apoyo de El Canelo Álvarez ahí presente. Al final del cotejo, éste y Chávez intercambiaron elogios.

El de Chávez a Álvarez fue el siguiente: “Gracias a Canelo, aquí tienen al mejor peleador mexicano de la actualidad y posiblemente el mejor de la historia, las comparaciones no son buenas. Canelo tiene todo lo que tiene a base de esfuerzo, perseverancia y disciplina, con todo el respeto que te mereces, eres un gran pugilista, cabrón”. Ambos se dieron la mano y protagonizaron un hecho histórico para el deporte mexicano.

Organizada en homenaje al Macho Camacho padre, Chávez peleó con careta los cuatro rounds, siguiendo la recomendación de su médico. A lo largo de su trayectoria profesional de casi 25 años, el gran campeón mexicano enfrentó a 115 rivales, a 107 de los cuales venció, a 86 de ellos por nocaut. Solo sufrió seis derrotas y empató dos combates. La primera vez que conoció el fracaso fue contra Frankie Randall, quien puso fin a su racha de 90 pleitos sin perder.

Por su parte, Héctor Macho Camacho Jr. incursionó en el box a la edad de ocho años, pero ha tenido que cargar el enorme legado de su padre. Se mantuvo como boxeador amateur durante 10 años y fue hasta 1996 cuando se sintió listo para incursionar en el circuito profesional. Su historial consta de 59 victorias, 33 por la vía del nocaut, siete derrotas y un empate.

Debido a la rapidez del encuentro, ambos boxeadores salieron a la caza del oponente. Julio César se mostró más frontal en sus ataques y arrinconó al boricua en dos ocasiones. En el segundo round, Chávez continuó su asedio, logró conectar un par de impactos de corta distancia sobre el rostro de Camacho; y cuando la campana indicó el final, golpeó a su rival en una ocasión.

En el tercer asalto, Chávez insistió en inclinar la balanza de los jueces a su favor y Machito Camacho continuó reculando. Hacia la mitad del asalto, el boricua recurrió al abrazo y le dio la vuelta a su rival. Con esta estrategia pudo arrinconarlo y conectar una combinación potente. En la última recta del combate, como lo había declarado durante la semana, Chávez amagó con quitarse la careta, pero se lo impidieron.

El cansancio se notó en la humanidad del mexicano, quien constantemente fue abrazado por Camacho, pero el ímpetu no desapareció. El duelo fue más parejo, no obstante, el mexicano logró imponerse. El duelo llegó a su fin y Chávez corrió por el ring anticipando la victoria.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

A pesar de que los Juegos Panamericanos están cerca, la Conade no apoya a los deportistas, quienes se han hecho cargo de su propia preparación y generación de recursos económicos.

La ciclista Jessica Salazar ganó el pase en la prueba de velocidad por equipos junto con Daniel Gaxiola y Yuli Verdugo

La Liga de Campeones de la Concacaf cambió su formato de competencia y se ha jugado con los seis mejores equipos de la Liga Concacaf 2021.

Alexa Moreno hizo historia en la Gimnasia Artística femenil mexicana al conseguir el primer metal en un mundial

Un balón, del deporte que sea, se convierte ahora en el mejor regalo que un padre de familia puede dar a su hijo, y no un celular o tablet.

En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.

Josué López y Luis Molina se llevaron este sábado la final de frontenis dobles masculino de la Pelota Vasca

Algunas personas con este síndrome evitan realizar acciones que requieran esfuerzo físico porque temen que tras un esfuerzo elevado puedan tener un ataque.

Monterrey ganó consecutivamente las ediciones 2010-11, 2011-12 y 2012-13; es el único tricampeón de la competencia con su actual nombre y compitió en esas ocasiones en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, logrando un tercer lugar en la de 2012-13.

Los gimnastas mexicanos conquistaron sus primeras cinco medallas internacionales en este deporte

Si bien es cierto que Ana Gabriela Guevara heredó una Conade con irregularidades en la aplicación de recursos, las acusaciones por la mala administración actual recaen directamente sobre ella.

Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".

Esta temporada, la carrera para llegar a disputar el Super Bowl es impredecible. Se observa una extrema paridad en la liga. Cada semana, cualquier equipo tiene oportunidad de ganar.

En lo que va del mundial de fútbol de Qatar 2022, millones de personas se han vuelto analistas, críticos, estrategas, técnicos, periodistas y hasta líderes de opinión. Todos se ponen la playera de su país.

El nuevo técnico de las Chivas será dado a conocer este mismo jueves, agrega el escrito.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139