Cargando, por favor espere...

GN y Sedena incrementaron violaciones de DDHH
Con la GN bajo el mando de la Sedena y la Semar, el presidente Andrés Manuel López Obrador consagra la estrategia que ha causado tantas muertes y más violaciones graves a los DDHH en México
Cargando...

Con la Guardia Nacional (GN), bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (Semar), el presidente Andrés Manuel López Obrador consagra la estrategia que ha causado tantas muertes y más violaciones graves a los derechos humanos (DDHH) en el país, afirmó la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH).

Contrario a lo que afirma López Obrador respecto a que ambos organismos tienen profesionalismo y cuentan con pocas quejas gracias a su desempeño, la realidad es que la Sedena está involucrada en cientos de violaciones a los DDHH.

De 2007 a 2018 fueron identificados al menos 58 mandos militares adscritos a la Sedena, responsables de unidades acusadas de haber cometido tortura. A pesar de ello, 15 ascendieron de puesto, lo que evidencia los pactos de impunidad.

En su opinión del 13 de junio, Ernesto López Portillo, coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, afirmó que en el sexenio de Vicente Fox hubo 35 mil 500 militares desplegados en promedio anual en tareas de seguridad pública, mientras que, en mayo de 2022, este número se incrementó hasta llegar a 239 mil 865.

Es decir, en menos de 20 años se ha multiplicado la cantidad en más de siete veces. 

De acuerdo con la investigación, si bien la percepción de seguridad en la ciudadanía aumentó (incluso a tres años de haberse instaurado la GN y sin haber evidencia de su eficacia para las tareas policiales, tiene un 70 por ciento en percepción de confianza, mayor a la policía estatal) se ha confirmado que los militares no reducen la violencia, sino al contrario, la violencia se ha disparado.

Al mismo tiempo, “las Fuerzas Armadas permanecen entre los primeros lugares por quejas asociadas a las violaciones más graves a los derechos humanos. Las aplicaciones 2016 y 2021 de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad confirman que los militares superan a los civiles en señalamientos por tortura”.

En lo que va de este sexenio se tienen registradas 8 casos de ejecuciones extrajudiciales y cientos de quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, misma que ha hecho caso omiso a las denuncias.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ante la posible inconstitucionalidad del artículo Décimo Tercero transitorio del Decreto de reformas ¿Qué determinación debe adoptar el Pleno de la Suprema Corte?

.3La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.

Aunque la presencia e influencia de ellas en los Juegos Olímpicos ha ido creciendo, históricamente tuvieron que luchar por conseguir un lugar entre los hombres.

Fue una deportista soviética que destacó en las pruebas de lanzamiento dentro del atletismo.

Sin apoyos, varios deportistas completan sus ingresos con el patrocinio de productos comerciales.

México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.

Los hermanos Antonio, Lorena y Talina Ramírez, mexicanos de origen rarámuri del municipio de Guachochi, Chihuahua, se cubrieron de gloria al obtener el primero, segundo y tercer lugar del Ultra Maratón Born to Run 2022.

En esta sociedad, el capitalismo deforma la mentalidad del deportista y al atleta lo vuelve arrogante y soberbio.

Algo que deberíamos tener muy claro es que la salud mental es tan importante como la salud física y por lo tanto, deberíamos otorgarle una atención especial a situaciones que arriesguen nuestra salud mental.

Guerrero se posicionó en el lugar 33 de los 37 participantes en la competencia.

Las Olimpiadas son un lugar de concordia y muy distante de las ideologías o temas políticos.

Los resultados de 2019 en el ámbito deportivo han sido los mejores de la historia, pero este 2021 la realidad los golpeó con fuerza y dejó a los aficionados con un amargo sabor de boca al comprobar que seguimos estancados.

Y como cada 4 años, mientras los mexicanos están atentos al Mundial de Catar, en el que "México juega como nunca y pierde como siempre", Antorcha organiza eventos deportivos como el XIV Torneo Nacional de Básquetbol de este fin de semana.

Con el Torneo Clausura 2022, también llamado Grita México Clausura 2022, se cierra la temporada 2021-2022, que inició el seis de enero y terminará el 29 de mayo.

El piloto mexicano ‘Checo’ Pérez logró obtener el Gran Premio de Mónaco, con lo cual obtuvo su tercer triunfo en la Fórmula 1.