Cargando, por favor espere...
Con la Guardia Nacional (GN), bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (Semar), el presidente Andrés Manuel López Obrador consagra la estrategia que ha causado tantas muertes y más violaciones graves a los derechos humanos (DDHH) en el país, afirmó la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH).
Contrario a lo que afirma López Obrador respecto a que ambos organismos tienen profesionalismo y cuentan con pocas quejas gracias a su desempeño, la realidad es que la Sedena está involucrada en cientos de violaciones a los DDHH.
De 2007 a 2018 fueron identificados al menos 58 mandos militares adscritos a la Sedena, responsables de unidades acusadas de haber cometido tortura. A pesar de ello, 15 ascendieron de puesto, lo que evidencia los pactos de impunidad.
En su opinión del 13 de junio, Ernesto López Portillo, coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, afirmó que en el sexenio de Vicente Fox hubo 35 mil 500 militares desplegados en promedio anual en tareas de seguridad pública, mientras que, en mayo de 2022, este número se incrementó hasta llegar a 239 mil 865.
Es decir, en menos de 20 años se ha multiplicado la cantidad en más de siete veces.
De acuerdo con la investigación, si bien la percepción de seguridad en la ciudadanía aumentó (incluso a tres años de haberse instaurado la GN y sin haber evidencia de su eficacia para las tareas policiales, tiene un 70 por ciento en percepción de confianza, mayor a la policía estatal) se ha confirmado que los militares no reducen la violencia, sino al contrario, la violencia se ha disparado.
Al mismo tiempo, “las Fuerzas Armadas permanecen entre los primeros lugares por quejas asociadas a las violaciones más graves a los derechos humanos. Las aplicaciones 2016 y 2021 de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad confirman que los militares superan a los civiles en señalamientos por tortura”.
En lo que va de este sexenio se tienen registradas 8 casos de ejecuciones extrajudiciales y cientos de quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, misma que ha hecho caso omiso a las denuncias.
La deportista de Nuevo León, Valentina Letelier, logró conseguir la segunda presea para México en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad 2023.
El Estado debería realizar acciones que contribuyan a dotar de todo lo necesario para poder desarrollar el deporte y acercarlo a la población, sobre todo a las clases trabajadoras, generadoras de la riqueza nacional.
97% de los mexicanos no realiza actividad física debido a cuestiones económicas y falta de tiempo. Además, en el deporte hay una clara discriminación hacia aquellos con recursos limitados y hasta el momento prevalece una perspectiva centrada en el lucro.
En 1998 fue creada la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte (Conade).
México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.
El Movimiento Antorchista Nacional anunció la realización de su XXI edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo.
Alemania puso a rodar el balón. Fue el primer gran campeonato de futbol soccer que el sábado 16 salió a trotar sobre un campo.
Sabemos que la comida nos da energía para tener fuerzas para movernos de un lugar a otro, pero ¿cuántos sabemos cómo es que los músculos pueden funcionar con esta energía? Explico.
Actualmente, se ha reducido la enseñanza del deporte a los primeros niveles educativos. Se pretende que la educación sirva a los fines propagandísticos del gobierno de la 4T.
Ésta es la versión XVI de los Juegos Paralímpicos; se efectúa entre el 24 de agosto al cinco de septiembre. Las competencias se realizan en Tokio, Japón, después de que esta ciudad ganó la sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020.
Aún hay más por presenciar y disfrutar, porque las competencias de los Juegos Paralímpicos París 2024.
Lo que se presumió como un simple enfrentamiento entre porras, se extendió a la cancha, donde familias con niños y adolescentes tuvieron que refugiarse ante la violencia extrema de los porros.
Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.
De las 41 federaciones de la Concacaf, participaron 40, porque la de Guatemala fue suspendida en octubre de 2016 al no inscribirse en la fecha límite para clasificar directamente a las ligas A y B y ahora solo puede hacerlo a la C.
El mundo necesitahombres que soporten las nuevas exigencias de la época, por lo que es imprescindible masificar el deporte, de manera que todos tengan acceso a estas actividades de forma gratuita.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Naciones extranjeras exigen a México intensificar la búsqueda de sus desaparecidos
Escrito por Redacción