Cargando, por favor espere...
Con respecto al nuevo libro del presidente Andrés Manuel López Obrador, el economista Carlos Urzúa se dio a la tarea de desmentir, por lo pronto, sólo cuatro afirmaciones plasmadas en “A la mitad del camino”, ya que afirma, “son muchas las equivocaciones, las omisiones y, de plano, falacias”.
Si bien las remesas enviadas hacia el interior del país tuvieron un aumento histórico en lo que va de esta administración morenista, el hecho pone en evidencia el rotundo fracaso de este gobierno, ya que “hoy, nuestros compatriotas en el extranjero tienen que verter sangre, sudor y lágrimas para ayudar a sus familias en México”, criticó.
Al decir que se reinició la ejecución de obras de infraestructura con inversión pública luego de un largo periodo de política neoliberal, sin embargo, en términos de Producto Interno Bruto, la inversión pública actual es menor a la que se dio desde inicios de este siglo, explicó Urzúa.
Respecto a la recuperación económica en forma de V que AMLO afirmó a mediados del año pasado, “esa ‘V’ nunca se dio” y, al contrario, lo que se tuvo fue una ‘U’ “con un piso largo, muy largo, que ya se remontó parcialmente”.
El crecimiento económico de que tanto se jactaba López Obrador que alcanzaría en su sexenio, ahora se arrepiente, pues ahora, en su escrito, promete, sólo un 2% de crecimiento, porcentaje que se aproxima más a lo que en verdad podría ocurrir, lo cual sería malo para el país, pero al menos muestra que al presidente lo están medianamente informando de la situación actual del país”, reconoció el profesor del Tec. de Monterrey.
A pesar de ello, esta meta se ve muy complicada de alcanzar debido a las pésimas políticas gubernamentales aplicadas. Además, si en verdad se quiere cumplir con este crecimiento del 2%, se requeriría que en cada uno de los siguientes tres años se creciera a tasas anuales del 5% o más, lo cual es prácticamente imposible con este gobierno.
Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.
Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.
El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal
La Fiscalía informó que decidió no ejercer acción penal en contra del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el Gobierno de Enrique Peña Nieto.
Los halcones que gobiernan EE. UU. desde los años 60 han utilizado las drogas para embrutecer al pueblo. La plutocracia norteamericana siempre ha buscado la forma de controlar la mente de los oprimidos.
Los llamados a comparecer del INE surgen tras una queja del PRD del 8 de agosto, en la que señalaron de proselitismo al presidente
Desde hace varias semanas, los gobernadores de la Alianza Federalista solicitaron reuniones con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Llamamos al pueblo, a todos los sectores de la sociedad tabasqueña, a que conformemos un gran frente común para conseguir este objetivo", reiteró Franklin Campos.
Este año pinta igual de malo o peor, ya que el Gobierno Federal, encabezado por AMLO, canceló todos los apoyos a los campesinos laguneros.
La FGJCDMX ha brindado 235 asesorías telefónicas a las ciudadanas y los ciudadanos que recurrieron al centro de llamadas de esta institución, hasta el corte informativo que se reporta.
La Constitución es la mejor herramienta de una república democrática para salvaguardar los derechos humanos de las personas.
La Secretaría de Salud reportó mil 520 casos confirmados, 50 decesos por la nueva cepa del virus, 13 víctimas fatales más que las reportadas la noche del miércoles, reportó la Secretaría de Salud.
Con los ataques que López Obrador hace en contra de la Iglesia, se están derribando los últimos puentes, dentro de los marcos de la ley, que podrían garantizar una solución pacífica y productiva para salir de la crisis en la que se encuentra sumido México
Me atrevo a pensar, no estarían en contra de que alguien se reeligiera en algún puesto, siempre y cuando los gobernantes fueran buenos y hubieran trabajado en favor del pueblo.
La alcaldesa pertenece al mismo partido que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista