Cargando, por favor espere...
En su quinto día de gira, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue recibido con protestas por parte de inconformes de diversas agrupaciones y la ciudadanía, en esta ocasión fue en Cuernavaca Morelos.
En el hospital del ISSSTE Doctor Carlos Calero, integrantes del Movimiento Antorchista de la entidad denunciaron la falta de atención por parte de la Federación y de la Secretaría del Bienestar, ya que sigue sin implementarse un programa nacional de alimentos y miles de familias continúan en la incertidumbre.
Los manifestantes han perdido sus fuentes de trabajo durante esta crisis sanitaria, por lo que solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos, de igual forma, solicitan atención para que la Comisión Federal de Electricidad deje de cortar la luz a cientos de morelenses por los altos cobros, pues tienen suficientes ingresos.
De la misma forma, un grupo de campesinos exigieron al gobierno Federal su intervención, ya que el gobierno local no ha entregado los insumos agrícolas, y que, de no hacerlo, se quedarán sin producir.
Informaron que de acuerdo al Coneval, más de un millón de morelenses viven de la informalidad, asimismo, arriesgan su vida todos los días buscando el pan de cada día, por lo que consideran que es justo que López Obrador no olvide a los pobres que dijo defender.
Señalaron que el 2020 fue un año perdido en México en cuanto al ámbito educativo, ya que hubo cientos de miles de deserciones y de alumnos con rezago educativo.
En AL, en México y muchas otras naciones del mundo, los multimillonarios jamás han tenido que preocuparse por la comida o un posible desalojo habitacional.
El actual no está haciendo más que los gobiernos anteriores: cero crecimientos de la economía, aumentaron la inseguridad y la pobreza, los programas sociales son insuficientes y el autoritarismo nos lleva rápidamente a una crisis social.
El PEF, entonces, es dinero de todos los mexicanos, no propiedad del Gobierno federal, por lo que éste debiera considerar forzosamente las necesidades de la población.
El gobierno, que hoy tiene nuestro país, ha buscado ocultar, desde hace un año, su verdadero contenido neoliberal y contrarrevolucionario
La Secretaría de Salud pidió a los mexicanos evitar agresiones en contra de personal médico y a confiar, es “el primer contacto de atención".
Con 109 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la cámara alta dio luz verde al dictamen
“El Movimiento Antorchista hace arte porque así lo demanda nuestra labor política, nuestra labor de organización y educación de un auténtico movimiento
“Vamos a tener entre 50 y 70 sedes distribuidas en todo el país, porque varias sedes decidieron juntarse y sumar sus eventos".
Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.
Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.
En la primera etapa, que inicia el 18 de mayo, regresarán a actividades los Municipios de la Esperanza, como los llama el Gobierno.
El aumento equivale a 4.68 pesos.
La mayoría de los proyectos de obras entre gobierno e iniciativa privada están suspendidos, sobre todo porque los planes de los empresarios no embonan con los planes político electorales de López Obrador, que es obtener votos para Morena.
Las carreteras mexicanas no solo permanecen entre las más caras del mundo, sino que además se encuentran en condiciones deplorables.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción