Cargando, por favor espere...
En su quinto día de gira, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue recibido con protestas por parte de inconformes de diversas agrupaciones y la ciudadanía, en esta ocasión fue en Cuernavaca Morelos.
En el hospital del ISSSTE Doctor Carlos Calero, integrantes del Movimiento Antorchista de la entidad denunciaron la falta de atención por parte de la Federación y de la Secretaría del Bienestar, ya que sigue sin implementarse un programa nacional de alimentos y miles de familias continúan en la incertidumbre.
Los manifestantes han perdido sus fuentes de trabajo durante esta crisis sanitaria, por lo que solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos, de igual forma, solicitan atención para que la Comisión Federal de Electricidad deje de cortar la luz a cientos de morelenses por los altos cobros, pues tienen suficientes ingresos.
De la misma forma, un grupo de campesinos exigieron al gobierno Federal su intervención, ya que el gobierno local no ha entregado los insumos agrícolas, y que, de no hacerlo, se quedarán sin producir.
Informaron que de acuerdo al Coneval, más de un millón de morelenses viven de la informalidad, asimismo, arriesgan su vida todos los días buscando el pan de cada día, por lo que consideran que es justo que López Obrador no olvide a los pobres que dijo defender.
El país está destrozado, el gobierno se desespera por la caída de su popularidad y esto lo orilla a ser mucho más agresivo contra quienes considera sus adversarios y, sobre todo, contra quienes tienen alguna posibilidad de disputarle espacios de poder en
Es necesario recordar que la liberación del pueblo solo puede ser obra del pueblo mismo, y que éste debe poner manos en la obra.
El Grupo del Movimiento Nacional de Taxista, integrados a más de 20 mil transportistas en la Ciudad de México y más de 200 mil a nivel nacional, anunciaron este jueves un paro nacional en las avenidas de la capital del país.
La organización civil agregó que históricamente, la mayor cantidad de los menores desaparecidos en México son mujeres, así se confirma con estadísticas que van del 2005 al 2023.
La gran promesa de brindar servicio médico al cien por ciento de la población mexicana también la refrendó este gobierno
"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.
La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.
Los manifestantes fueron ignorados por completo por parte del presidente y del propio gobernador Adán Augusto.
Las transferencias monetarias con Andrés Manuel aumentaron mucho desde el 2018 al 2020 es un monto mayor pero no está canalizado a la población pobre.
Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
México está sumergido en una crisis política y económica profunda prácticamente desde que Andrés Manuel López Obrador tomó posesión.
En México se contabilizan 40 mil 180 personas desaparecidas, informó en conferencia el saliente Comisionado Nacional de Búsqueda (CNBPD), Roberto Cabrera Alfaro.
Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.
La propuesta fue aprobada con 31 votos a favor de Morena y sus aliados del PT y PVEM, y tuvo 24 votos en contra del PAN, PRI, MC y PRD.
Si nos cierran las puertas del comercio de Estados Unidos, hay que voltear a nuestros hermanos latinoamericanos.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción