Cargando, por favor espere...
Una vez que retomen la dirección de las nueve alcaldías, la corrupción e irregularidades que dejan las actuales autoridades serán exhibidas y denunciadas, coincidieron los alcaldes electos de oposición integrados en la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX).
Lía Limón, alcaldesa electa de Álvaro Obregón aseguró que la situación en cada alcaldía es distinta, por lo que cada autoridad tendrá que revisar durante el proceso de transición. En caso de su demarcación puntualizó que “si existen pendientes, e irregularidades, tendrán que denunciarse”.
En conferencia de prensa, los nueve alcaldes dieron a conocer que, a partir de este primero de septiembre, se iniciaron las mesas de transición, esto, tras una presión que ejercieron como Unión con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien se había negado a iniciar el proceso, e incluso, a un primer acercamiento.
Margarita Saldaña, de Azcapotzalco aseguró que revisarán a detalle el tema presupuestal pues en la actual administración “hubo poca inversión en drenaje, en agua potable”. Por lo que en caso de que detecten irregularidades, también serán denunciadas.
Por su parte, Sandra Cuevas de Cuauhtémoc puntualizó que “si hay irregularidades si las vamos a decir”.
Cuestionada respecto a la relación con el secretario de Gobierno, Martí Batres, Cuevas afirmó que se dirigirá directamente con la jefa de Gobierno, aunque rechazó que desconozca a Batres, sí reiteró que “me voy a dirigir con Claudia, trabajaré directamente con la cabeza para que las cosas funcionen bien. Me voy a dirigir con Claudia, no hay tención, con quien ella me diga que acuda, lo hare, porque son quienes harán viables los proyectos”.
En otro tema, dijo que la sustitución de la estatua en Paseo de la Reforma, de Cristóbal Colon por una que representará a las mujeres indígenas, debería ir acompañadas de acciones que demuestren una reducción significativa de la violencia hacia la mujer.
Sostuvo que sustituir monumentos no resuelve el problema sino se atienden de fondo los problemas como el feminicidio, la trata de personas y la prostitución infantil, entre otros rubros.
Posterior a su reunión con alcaldes electos, informó sobre la ratificación de la denuncia que presentaron los alcaldes electos el 1 de septiembre, por las agresiones ocurridas en su contra por parte de policías capitalinos.
Con la ratificación de la denuncia, dijo, la UNACDMX debe dar ejemplo a la ciudadanía de que aún confían en las instituciones, para que se encuentre a los responsables de violentar a algunos de los alcaldes electos de oposición.
El presidente acusó a las mujeres de que las protestas se deben a que son incitadas por partidos políticos.
Las expectativas de éxito para la izquierda de Bolivia no son optimistas porque hay pruebas de que la derecha, apoyada por la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE. UU.).
Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".
¿Cómo pretende crear un plan de inversión cuando dichos programas, desde sus cimientos, están pobremente planteados?
El líder de los taxistas ofreció disculpas a la ciudadanía. “Ofrecemos una disculpa por las molestias que ocasionamos, pero a veces no tenemos otra alternativa”.
La medida afectará a los funcionarios que tengan nivel de enlace y de mando de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.
"Trump ha sido muy respetuoso con nosotros y hemos logrado muy buenos acuerdos. Con el candidato Biden lo mismo", dijo AMLO.
“Cualquiera que sea el partido o el hombre en el gobierno, la política de corte imperialista no variará en lo esencial", afirmó Córdova Morán.
"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".
Rodríguez ya ha colaborado con López Obrador. Cuando este fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la funcionaria se desempeñó como directora general de Participación Ciudadana.
A Luis Miguel Barbosa, el primer gobernador de Puebla emanado de las filas de Morena, no le gusta la transparencia ni la rendición de cuentas.
Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones.
Sostenemos que esas condiciones no están todavía maduras para un cambio radical, el que sea, y que intentarlo ahora puede provocar un desastre nacional
El PEF, entonces, es dinero de todos los mexicanos, no propiedad del Gobierno federal, por lo que éste debiera considerar forzosamente las necesidades de la población.
Durante la gestión de Alfonso Durazo Montaño, quien coordinó el gabinete de seguridad, se registró la cifra más alta de muertes violentas en lo que va del sexenio.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.