Cargando, por favor espere...

Exhibirán corrupción e irregularidades en alcaldías
La sustitución de la estatua en Paseo de la Reforma, de Cristóbal Colon por una que representará a las mujeres indígenas, debería ir acompañadas de acciones.
Cargando...

Una vez que retomen la dirección de las nueve alcaldías, la corrupción e irregularidades que dejan las actuales autoridades serán exhibidas y denunciadas, coincidieron los alcaldes electos de oposición integrados en la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX).

Lía Limón, alcaldesa electa de Álvaro Obregón aseguró que la situación en cada alcaldía es distinta, por lo que cada autoridad tendrá que revisar durante el proceso de transición. En caso de su demarcación puntualizó que “si existen pendientes, e irregularidades, tendrán que denunciarse”.

En conferencia de prensa, los nueve alcaldes dieron a conocer que, a partir de este primero de septiembre, se iniciaron las mesas de transición, esto, tras una presión que ejercieron como Unión con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien se había negado a iniciar el proceso, e incluso, a un primer acercamiento.

Margarita Saldaña, de Azcapotzalco aseguró que revisarán a detalle el tema presupuestal pues en la actual administración “hubo poca inversión en drenaje, en agua potable”. Por lo que en caso de que detecten irregularidades, también serán denunciadas.

Por su parte, Sandra Cuevas de Cuauhtémoc puntualizó que “si hay irregularidades si las vamos a decir”.

Cuestionada respecto a la relación con el secretario de Gobierno, Martí Batres, Cuevas afirmó que se dirigirá directamente con la jefa de Gobierno, aunque rechazó que desconozca a Batres, sí reiteró que “me voy a dirigir con Claudia, trabajaré directamente con la cabeza para que las cosas funcionen bien. Me voy a dirigir con Claudia, no hay tención, con quien ella me diga que acuda, lo hare, porque son quienes harán viables los proyectos”.

En otro tema, dijo que la sustitución de la estatua en Paseo de la Reforma, de Cristóbal Colon por una que representará a las mujeres indígenas, debería ir acompañadas de acciones que demuestren una reducción significativa de la violencia hacia la mujer.

Sostuvo que sustituir monumentos no resuelve el problema sino se atienden de fondo los problemas como el feminicidio, la trata de personas y la prostitución infantil, entre otros rubros.

Posterior a su reunión con alcaldes electos, informó sobre la ratificación de la denuncia que presentaron los alcaldes electos el 1 de septiembre, por las agresiones ocurridas en su contra por parte de policías capitalinos.

Con la ratificación de la denuncia, dijo, la UNACDMX debe dar ejemplo a la ciudadanía de que aún confían en las instituciones, para que se encuentre a los responsables de violentar a algunos de los alcaldes electos de oposición.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.

La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.

“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".

El Día Mundial de la Alimentación se conmemora cada 16 de octubre desde 1979, es promovido por la FAO.

En actitud contraria a la del gobierno mexicano actual, otros países de Latinoamérica encabezan la producción de energías limpias. En 2020, Chile ocupó el primer lugar regional en generación de energías limpias.

 “Que mal que Morena diga, por un lado, que quiere combatir la corrupción y por otro lado se niegue a que la SFP haga un trabajo para la que está facultada".

La realidad demuestra a la 4T, nuevamente, que su modelo económico está fallando, y los malos resultados de Pemex son una prueba adicional de lo dicho.

El Presidente prometió un incremento salarial del 10 por ciento a los maestros del país.

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

Aunque, también afirmó que “vamos hacer un llamado, hay que arreglar las calles, desde luego si se puede bien".

Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.

La falta de estrategia, se tradujo también en el descredito del plan de la Cuarta Transformación para atender la pandemia.

La cancelación de cuentas es una injusticia, porque no demuestra en dónde está el supuesto error y Santiago Nieto y Barbosa hacen un jucio en los medios.

El 1 de diciembre de 2018, López Obrador nombró a Alfonso Romo Garza como jefe de la Oficina de la Presidencia.

El sector más afectado por los recortes presupuestales, y el que más reflectores mediáticos atrajo, fue el de los presidentes municipales... ya no podrán gestionar recursos federales extraordinarios para realizar obras de infraestructura básica y social.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139