Cargando, por favor espere...
Por la madrugada de este domingo 21, el plantón de la Coordinadora de Sindicatos de Salud de Oaxaca (CSSO) que se mantenía frente a Casa Oficial de Gobierno, en exigencia de que se recontrate a trabajadores de la salud, fueron brutalmente desalojados.
Fotografías y videos que circulan en redes sociales, dan testimonio que la Policía Estatal del Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, arribó al plantón con gritos y lanzando gases lacrimógenos, asustando a los asistentes, en su mayoría enfermeras, médicos y pueblo que se había sumado a la lucha de los “héroes de capa blanca”, toda vez que el plantón pacífico llevaba más de cien días exigiendo la reinstalación en puestos de trabajo del Sector Salud, como consecuencia de que las autoridades bajo el argumento de “corrupción”, los despidieron injustificadamente y, a pesar de una promesa del mismo Presidente de la República de recontratarlos, esto no ha sucedido.
En entrevista, Dimas Romero González, dirigente estatal del Movimiento Antorchista en Oaxaca, responsabilizó al Gobierno del Estado del abusivo, violento y prepotente desalojo de médicos, enfermeras y ciudadanía que lo único que demandan es justicia.
“El plantón que mantenían los integrantes de la Coordinadora de Sindicatos de Salud, no era más que una necesidad ante una demanda genuina, ¿cuál? la de exigir que se te contrate al personal de salud despedido injustificadamente, y es así porque a la fecha, ninguna autoridad ha salido a decir que la lucha de los trabajadores sea capricho, los que gobiernan saben que si se quiere combatir la corrupción, deben empezar por quienes están al frente de las dependencias porque los trabajadores ¿cuántos millones manejan?, el problema deben atenderlo los responsables” enfatizó el dirigente antorchista, además, sostuvo categórico, “en Oaxaca no solo se violan los derechos de los ciudadanos a un trabajo digno, sino que se reprime la manifestación”.
Romero González, agregó que el Gobierno de Alejandro Murat le hace segunda al de López Obrador, pues desalojó en la madrugada a trabajadores de salud, amas de casa, niños y jóvenes, que se habían sumado a su lucha, debido a que son las comunidades y colonias marginadas las que pagan los platos rotos de no contar con un médico que si quiera les de atención para medirse la presión.
El dirigente de Antorcha finalizó diciendo que, en próximos días anunciarán las medidas a tomar para defender a estos trabajadores doblemente agredidos por las autoridades.
Al presentar el informe anual Panorama Social 2021, la Comisión evidenció que las demoras en la vacunación implican un riesgo mundial para el desarrollo de nuevas variantes del virus.
El pueblo se resiste al cambio porque lo han habituado a resistirse, aún cuando el cambio lo beneficie y lo libere de sus taras sociales y económicas.
Desde el próximo domingo 20 de diciembre comenzarán a alternarse para cerrar domingo y lunes, mientras que el comercio en vía pública se retirará a las 16:00.
“El Presidente se resiste a usar el cubrebocas. Es desafortunado porque una imagen vale más que mil palabras”, apuntó.
Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.
Los mexicanos a ampararse. Para ello, la R3D dispondrá de una plataforma para registrar los amparos y dar seguimiento a las autoridades.
“Hemos peleado para que se haga la apertura, pero no así, tan poco cuidada, tan poco estudiada. Y sobre todo a espaldas de la sociedad": Mexicanos Primero.
La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.
Córdova Morán reitera que una vez que López Obrador lanza su acusación “no ofrece una sola de esas pruebas que dice tener para respaldarla
Apenas amanece, y los menores ya se encuentran en los surcos. Para los más pequeños, da lo mismo si se cosecha chile serrano, tomate, jitomate, pepino; o si se prepara la tierra para después sembrar.
Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.
“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.
Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.
Querer poner a competir al artesanado con la gran industria es un gran despropósito y un gran daño que se le hace al propio artesano
Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Redacción