Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - En Michoacán, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sigue manteniendo bloqueados dos vías de ferrocarril bloqueados, así informó este lunes la Asociación Mexicana de Ferrocarriles.
Se trata de las vías de Pátzcuaro y Caltzontzin, Uruapan, que de acuerdo con información de Kansas City Southern de México, está afectando a 351 trenes y 2.9 millones de toneladas de mercancía.
La Asamblea Estatal Representativa de la CNTE, ha acordado de nuevo en liberar las vías del tren en diversos puntos del estado.
Mientras tanto, la Sección 18 aseguró en un comunicado, que se realizaría un repliegue táctico de las vías para dar posibilidad de reanudar la mesa de Negociación entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y una representación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para generar una solución a las demandas de los maestros.
Por su parte, el gobernador michoacano, Silvano Aureoles, aseguró que se encuentran condicionados 500 millones de pesos para pago de los profesores, hasta que levanten los bloqueos a las vías ferroviarias y cesen las movilizaciones.
Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.
el gobierno estatal no ha atendido las demandas de los maestros en materia de adeudos salariales y contrataciones.
Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.
CNTE tomó el miércoles por lo menos 10 gasolineras y “liberó” combustible a conductores de vehículos automotores
Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.
La protesta colapsó vialidades y generó congestionamientos vehiculares.
Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.
El magisterio plantea una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.
Los maestros iniciaron un paro de labores que afectará a dos millones de estudiantes en más de cinco mil 300 escuelas públicas de educación básica.
Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.
Entre las demandas figura un aumento salarial del 100 por ciento al sueldo base y una mejora de las condiciones laborales.
Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.
100 por ciento de aumento salarial y basificación inmediata, son solo algunas demandas de los maestros de la CNTE.
CNTE mantendrá movilizaciones hasta alcanzar el 100%
Ciudad de México. - En Michoacán, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sigue manteniendo bloqueados dos vías de ferrocarril bloqueados, así informó este lunes la Asociación Mexicana de Ferrocarriles.
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Asesinan a tiros a Ximena Guzmán, secretaria de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
Siete estados registran 100% de sequía en sus municipios
Colapsada zona centro-sur de la CDMX por bloqueos de madres buscadoras y maestros
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Tres veces pidió auxilio Buque Cuauhtémoc antes de chocar con puente
Escrito por Redacción