Cargando, por favor espere...

Por salarios dignos CNTE protesta frente a Palacio Nacional
Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.
Cargando...

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestó este viernes frente a las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Más tarde se dirigieron al zócalo capitalino, donde se manifestaron para exigir al Gobierno Federal mayor presupuesto para el magisterio.

La protesta arrancó pasadas las 8 de la mañana por parte de los docentes de las secciones 9, 10 y 11 de la Ciudad de México, quienes solicitaron también aumento salarial urgente, ya que sus ingresos se han visto mermados.

Además, pidieron al Ejecutivo federal otorgar basificación a interinos; retirar la Unidad de Medida y Actualización, así como las Afores; y brindar pensiones dignas.

Los integrantes de la CNTE tuvieron como punto de reunión Reforma y Bucareli y marcharon hacia el Oriente, en dirección a la avenida Hidalgo, donde también hicieron una parada frente a las oficinas del Sistema de Administración Tributario (SAT).

Durante el mitin, los docentes advirtieron que de no cumplir su pliego de demandas, llamarán al magisterio a no votar por Morena este 2024.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A diferencia de los sexenios pasados cuyos apoyos nunca fueron suficientes, el gobierno de López Obrador no ha enviado ninguno. El gobierno municipal solo ha donado enseres domésticos, "pero de una calidad terrible".

El triste personaje que representa Lozoya ha pasado de criminal a héroe de la 4T y convertido en un espectáculo circense por la atención que los medios brindan a sus dichos.

En los gobiernos gobernados por Morena, como Oaxaca, Puebla, Veracruz, Michoacán y Chiapas, las cifras de trabajo infantil son alarmantes, con 3 millones 300 mil niños trabajando y sin educación.

Los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas.

Ahora hace falta, urge la entrega de una renta básica universal a la población más necesitada. Ése es el clamor de millones de mexicanos que padecen hambre.

Las promesas de AMLO que servían de soporte estructural a su Proyecto Alternativo, y que atrajeron el voto mayoritario, han sido desplazadas.

La hoy delegación Villa de Pozos se convertirá en el “municipio 59 de San Luis Potosí”.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.

El fracaso de Sembrando Vida exhibe una administración en nada comprometida en la solución del problema forestal.

A mediados del 2019 Donald Trump anunció aranceles a todos los productos procedentes de México y amenazó con que aumentarían hasta el 25 por ciento.

Ha pasado mes y medio y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha cumplido con la disposición constitucional.

El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.

Entre 2018 y 2020, el riesgo de corrupción en las compras públicas aumentó en 147 de 247 instituciones federales (59%), siendo Birmex la que más se ha beneficiado con adjudicaciones directas.

El cambio y el movimiento en la sociedad son menos perceptibles que en los fenómenos naturales. Hay

Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 16 de diciembre, cuando Anzures realizaba una gira de trabajo en la comunidad.