Cargando, por favor espere...

Confirma Salud primer caso de coronavirus en México
López-Gatell ha asegurado en rueda de prensa que en el curso de la madrugada se ha detectado un segundo caso.
Cargando...

Ciudad de México. - Autoridades sanitarias de México confirmaron esta mañana el primer caso de coronavirus en el país, un hombre que permanece aislado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), en Ciudad de México.

Previamente, cuando el paciente dio positivo en la primera prueba, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, Hugo López-Gatell, había informado que se trataba de "un caso leve".

Asimismo, López-Gatell ha asegurado en rueda de prensa que en el curso de la madrugada se ha detectado un segundo caso. Se trata de un varón de 41 años que se encuentra en Sinaloa en aislamiento en el hotel en el que estaba alojado. Este segundo paciente ha dado positivo en el primer análisis y aún está pendiente de recibir la confirmación del segundo análisis.

Sobre el primer enfermo, un individuo joven sin enfermedades previas, el doctor ha informado de que su estado de salud es estable y que tan solo presenta una enfermedad leve con síntomas parecidos a un catarro. Cinco de sus contactos, todos miembros de su familia, están en estudio y en aislamiento en el Instituto de Enfermedades Respiratorias como medida para prevenir la propagación del virus aunque su estado de salud es bueno.

El portavoz de la Secretaría de Salud federal ha informado también de que la existencia de otras dos personas asintomáticas en Estado de México y Ciudad de México, respectivamente, que se encuentran en observación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“La clave para los bancos centrales es actuar con rapidez y decisión antes de que la inflación se arraigue”, comentó Carstens, como parte del reporte anual del organismo público.

López Obrador dejó una deuda histórica de 17.4 billones de pesos, equivalente al 51.4% del PIB

De las 2.2 millones de mujeres que realizan servicios domésticos remunerados, solo el 2.4% cuenta con seguridad social a través del IMSS.

Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.

Una moneda devaluada hace que los productos de un país sean más baratos para los compradores extranjeros.

Los expertos auguran más pérdidas de empleo en los próximos 10 meses, la pandemia de Covid-19 continúa; los salarios son muy bajos y los ingresos de las familias son raquíticos.

El Banco de Japón incrementa su tasa de interés tras 17 años sin cambios, marcando el fin de su programa experimental de flexibilización monetaria.

El 68 por ciento de los empleos en el país son generados por las pequeñas y medianas empresas.

El gobierno de la 4T predica que la economía moral es servir a las personas y distribuir la riqueza equitativamente; pero una cosa es predicar y otra ejecutar. Hasta ahora, la riqueza se acumula cada vez más y millones se enfilan rumbo a la pobreza.

De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.

Ciudad de México. - De acuerdo los datos de la Comisión Reguladora de Energía, el precio nacional del gas LP se incrementó seis por ciento.

¿Es válido afirmar que no tiene nada qué ofrecer a las grandes masas del mundo, por lo menos, así como se le hace funcionar? 

El jitomate, el chile serrano y la naranja son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.

El gobierno mexicano proyectó un crecimiento económico del 3 por ciento para 2023, algo que no cuadra con lo estimado por organismos como el Banco de México, detalló el economista Carlos Urzúa.

En los últimos tres años la economía experimentó el peor retroceso en su historia desde hace 90 años, afirmó Carlos Urzúa en su columna de El Universal.