Cargando, por favor espere...

“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
La imagen de Abu Elouf fue elegida entre más de 59 mil propuestas enviadas por fotógrafos de 141 países.
Cargando...

“¿Cómo voy a poder abrazarte?”, preguntó Mahmoud Ajjour a su madre al despertar y darse cuenta que perdió ambos brazos, durante un ataque israelí en Gaza. La fotografía que lo retrata fue tomada por la reportera gráfica Samar Abu Elouf para The New York Times, misma que recibió el premio a la Foto del Año en el certamen World Press Photo 2024.

A través de un comunicado, la organización del certamen informó que la imagen de Abu Elouf fue elegida entre más de 59 mil propuestas enviadas por fotógrafos de 141 países.

Asimismo, indicó que el menor retratado, Mahmoud, tiene sólo nueve años de edad, quien resultó herido al huir con su familia de un bombardeo en el pasado mes de marzo; fue al girarse, cuando intentó animarlos a correr, que una explosión lo alcanzó y por lo cual tuvieron que amputarle los brazos justo por debajo de los hombros.

El jurado del certamen señaló que la foto no sólo refleja una tragedia individual, también una guerra que dejará marcas durante generaciones.

La reportera, Abu Elouf, también desplazada por los ataques israelíes vive en el mismo complejo que Mahmoud, en Doha, Qatar.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.

El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.

La inacción política de las autoridades es lo que ha convertido la región en un lugar de alto riesgo para las mujeres y peligroso para las personas diversas.

El suministro de agua limpia es una cuestión de vida o muerte y los menores de Gaza apenas tienen algunas gotas para beber.

Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.

México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.

Panamá es para el Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) sólo una extensión de su territorio; desde él, mediante el uso de su vía interoceánica, espía, socava, agrede e impone pactos militares a otras naciones de América Latina.

Los activos de estas organizaciones bajo jurisdicción estadounidense serán congelados y se prohibirá cualquier tipo de apoyo financiero.

La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.

Hasta el momento, no hay información acerca de su participación en las celebraciones de Semana Santa.

Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.

El gobierno de Argentina, encabezado por el ultraderechista Javier Milei, ordenó la suspensión de medicamentos y la asistencia médica para adultos mayores, personas con capacidades diferentes, enfermedades crónicas y patologías agudas.

El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

El máximo comandante del ejército bangladesí anunció que se formará un gobierno interino para dirigir el país.

Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.